Locales

El SIS impulsa maternidad saludable y garantiza proceso de gestación, puerperio y parto

15:40 h - Sáb, 25 Mayo 2024

Durante la celebración de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, el Seguro Integral de Salud (SIS) señala que una de sus prioridades es asegurar que el embarazo se desarrolle de manera habitual, sin problemas y que la gestante pueda llegar en óptimas condiciones al momento de convertirse en madre.

Además, se llevan a cabo los controles prenatales y postnatales en los establecimientos de salud del Minsa y los gobiernos regionales, son cubiertos al 100% por el SIS, igual que los partos, cesáreas y las posibles complicaciones en el alumbramiento. Igualmente, subsidia la alimentación diaria de las gestantes y sus acompañantes en las casas maternas, que son hogares temporales a donde acuden las futuras madres que viven en zonas alejadas del establecimiento donde darán a luz.

Entre las atenciones de salud más frecuentes que financia el Seguro Integral de Salud figuran la atención prenatal en gestantes normales y los de alto riesgo (preeclampsia, hipertensión en el embarazo, anemia en las gestantes), como sus exámenes de laboratorio (examen de hemoglobina, examen de orina), exámenes de ecografía, los de salud mental y nutrición.

Afiliación por norma

Cabe recalcar que toda gestante que no cuente con un seguro de salud es afiliada automáticamente al SIS, por norma expresa. Lo puede hacer en cualquier etapa de la gestación, incluso al momento de dar a luz. No tiene ninguna restricción ni período de carencia. Esto incluye a las gestantes extranjeras que residen en el país.

Partos cubiertos por el SIS

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. No es un establecimiento de salud, no entregamos medicamentos, citas médicas ni referencias. Cualquier reclamo o queja llamar a la línea gratuita 113 opción 7.

NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina