Locales

EsSalud: Cuidado con lo que se llevan a la boca los niños

18:10 h - Dom, 18 Sep 2022
La ingesta de pequeños objetos por parte de los niños como monedas, canicas, pilas, piezas pequeñas de juguetes, entre otros, es un problema que debe tener siempre presente los padres, ya que puede ocasionar graves daños en la salud de sus hijos al punto de ser operados de emergencia.
 
La jefa del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Rebagliati, Ana Luisa Mendieta, advierte que los niños en diferentes edades tienen la curiosidad de explorar con todos sus sentidos y por ello suelen meterse a la boca todo objeto que llega a su mano.
 
“La ingesta de cuerpos extraños no es una enfermedad, sino un accidente que normalmente se desarrolla en los hogares y por ello es fundamental la prevención para evitar situaciones de riesgo”, subraya la especialista.
 
Por ello, la doctora Mendieta Zevallos recomienda a los padres y cuidadores de niños no perderlos de vista, evitar comprar juguetes que sean fácilmente desarmables o tengan piezas pequeñas y/o tóxicas, dejar fuera de su alcance pilas, ya que estas son altamente dañinas para el tubo digestivo.
 
 
Recomendaciones
 
Lo principal es la prevención para evitar la situación de riesgo. Se recomienda que en casa los cuidadores de niños tengan extremo cuidado y no pierdan de vista a los menores.
 
-Evitar comprar juguetes fácilmente desarmables o que tengan piezas pequeñas y/o tóxicas
 
-Mantener fuera del alcance de los niños pilas porque son pequeñas y muy dañinas para el tubo digestivo.
 
-No dar a los niños menores de tres años alimentos o dulces pequeños como el maíz, pop corn, maní, entre otros, ya que son difíciles de masticar y deglutir, por lo que corren el riesgo de atragantarse y/o aspirarse provocando asfixia.
 
-Es importante identificar el objeto ingerido por el niño ya que se gana tiempo y se evita que el caso se agrave y cause daños irreversibles.
 
-Nunca meter el dedo a la boca del niño cuando se está atorando. Si el objeto está en la vía aérea, se debe hacer la maniobra de Heimlich, un procedimiento de primeros auxilios usado cuando una persona se está ahogando que debe ser conocido por todo cuidador de niños.
 
-La maniobra de Heimlich se realiza presionando el puño contra el abdomen del niño con una compresión rápida hacia adentro y hacia arriba. Se deben repetir las compresiones hasta que el objeto salga. Si el menor vomita, se le debe acostar de lado para evitar que el objeto obstruya totalmente sus vías respiratorias.
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina