Locales

INS continúa fortaleciendo servicios para combatir a la tuberculosis en el Perú

8:25 h - Vie, 25 Mar 2022

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que la tuberculosis en el Perú, sigue siendo un enorme problema de salud pública: el 57 % de los casos de TB se presentan en Lima y Callao, y a nivel de regiones las que tienen más casos son Ucayali, Madre de Dios, Loreto, Tacna e Ica, entre otros.

Cabe señalar que la pandemia del covid-19 sobrecargó significativamente el sistema de salud del país, haciendo que pacientes afectados por esta enfermedad disminuyeran su acceso a diagnóstico y manejo.

Es por esto fundamental fortalecer los servicios para combatir esta amenaza a la salud pública, incrementando la detección de casos rápidamente para disminuir la propagación en la comunidad.

Actualmente en el país, el INS cuenta con una red de laboratorios para el diagnóstico de tuberculosis, a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias (LRNM) y participan 28 laboratorios regionales.

Sin embargo, son muchos más los laboratorios que realizan diagnóstico de tuberculosis, como baciloscopia (1438 laboratorios), cultivos (88 laboratorios), y métodos moleculares (36 laboratorios) entre otros.

La resistencia a fármacos contra la tuberculosis complica el panorama del control de esta enfermedad, haciendo imperativo no solo contar con diagnóstico oportuno, sino también con diagnóstico temprano de resistencia a estos medicamentos.

El INS, en asociación con la TB Alliance, participa en la vigilancia de la resistencia a nuevas drogas antituberculosis de reciente introducción.

Además, se espera que este año todas las regiones cuenten con laboratorios moleculares para el diagnóstico de resistencia a drogas antituberculosis de primera línea, de manera particular para personas con comorbilidades como VIH, diabetes y otras patologías, a través del financiamiento del Fondo Mundial. 

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina