Locales

Lima Sur: Unidad de Flagrancia dictó seis sentencias en menos de 48 horas

17:30 h - Mar, 3 Oct 2023

Tiempo récord. La Unidad de Flagrancia Delictiva de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur emitió seis sentencias en procesos que duraron menos de 48 horas. 

En un primer caso, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo de la magistrada Sonia Quispe Silva, dictó condena de terminación anticipada contra M.V.C., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra el patrimonio – receptación agravada, imponiéndosele un año y seis meses de pena privativa de libertad, de carácter suspendida, y al pago de una reparación civil.

En un segundo proceso, la misma magistrada falló en contra de E.N.N.S., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra el patrimonio – hurto agravado en grado de tentativa, imponiéndosele un año y ocho meses de pena privativa de libertad, de carácter suspendida, y al pago de una reparación civil.

Por otro lado, el referido juzgado emitió una sentencia contra tres sujetos L.A.G.B., M.A.C.M. Y F.V.H.L., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra el patrimonio – receptación agravada, imponiéndoseles tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad, convertidos en días de prestación de servicio comunitario, y al pago de una reparación civil.

En un cuarto proceso, el mismo Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria sentenció a P.L.R.D., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra la libertad sexual – violación de la libertad sexual – tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento, imponiéndosele tres años y nueve meses de pena privativa de libertad, de carácter suspendida, y al pago de una reparación civil.

Un quinto caso judicial, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo del magistrado César Jorge Mayta Palián, dictó condena sentencia de terminación anticipada contra D.A.F.S., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra la fe pública - uso de documento público falso y delito contra la administración pública – ostentación de insignias o distintivos de función o cargo que no ejerce, en agravio del estado, imponiéndosele tres años y once meses de pena privativa de libertad, de carácter suspendida, al pago de días multa y una reparación civil.

Finalmente, en una sexta sentencia, el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Unidad de Flagrancia Delictiva, liderado por la magistrada Nidia Sierra Jerónimo, emitió sentencia contra I.R.R.V., al haberse acreditado su responsabilidad en la comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud - agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar- violencia física y psicológica, imponiéndosele un año y nueve meses de pena privativa de libertad, convertido en días multa, inhabilitación consistente en la prohibición de acercamiento a la agraviada y al pago de una reparación civil.

/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina