Locales

Llegan al Callao los primeros trenes donados para el proyecto Lima–Chosica

Esta mañana, obreros de la Municipalidad de Lima realizaron trabajos de mantenimiento en la vía férrea que unirá Lima y Chosica, en la avenida Enrique Meiggs.
Trenes
Trenes son descargados en el puerto del Callao. Foto: TVPerú Noticias.
16:16 h - Sáb, 12 Jul 2025

El primer lote de trenes donados por la empresa estadounidense CalTrain a la Municipalidad de Lima llegó al país en las últimas horas. Las unidades fueron transportadas desde California a bordo del buque BBC Genoa y desembarcaron en el puerto del Callao en medio de gran expectativa.

En entrevista con TVPerú Noticias, la asesora de la Municipalidad de Lima, Maali del Pomar, estimó que los trenes entrarían en funcionamiento en el mes de diciembre.

Del Pomar también respondió a las críticas sobre la capacidad de las vías férreas para soportar los trenes donados por CalTrain.

“Se ha dicho que las vías no van a soportar el peso de nuestros coches. Sin embargo, todos los días pasan por ahí vagones con carga minera de hasta 500 toneladas”, declaró.

La vocera edil descartó además que la altura de los puentes a lo largo de la vía férrea en la Carretera Central represente un impedimento para el recorrido de los trenes.

“Una locomotora del Ferrocarril Central mide 5.10 metros de alto; nuestro coche más alto mide 5.01”, precisó.


TRABAJOS EN LA VÍA FÉRREA LIMA–CHOSICA

La mañana de este sábado, obreros de la Municipalidad de Lima realizaron trabajos de mantenimiento en la vía férrea por la que circularán los trenes entre Lima y Chosica, a la altura de la cuadra 1 de la avenida Enrique Meiggs, en el Cercado de Lima.

El personal municipal procedió con la limpieza y retiro de basura y desmonte acumulado en la zona. También se desmantelaron viviendas precarias instaladas al borde de la vía, ocupadas por personas en situación de indigencia.

TVPerú Noticias comprobó que, además, existen viviendas de material noble construidas al filo de la vía férrea en la primera cuadra de la avenida Enrique Meiggs, lo que podría representar un peligro para sus habitantes. En el lugar no hay veredas ni vías pavimentadas, y los rieles del tren presentan fracturas visibles.

Vecinos de la zona, conocida como Tierra de nadie, pidieron a las autoridades tomar medidas urgentes y denunciaron que no fueron informados sobre los trabajos que se realizan como parte de las acciones para habilitar la vía férrea.

Por su parte, la Municipalidad de Lima continúa con el proceso de selección de la empresa que se encargará de la operación de los trenes, además de coordinar con la concesionaria de la vía.

Finalmente, se informó que los vagones serán trasladados al Parque de la Muralla, donde serán expuestos al público en los próximos días.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina