Más del 60% de peruanos tiene riesgo de padecer diabetes por sobrepeso

Según la Encuesta Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles 2019, en el Perú más del 60% de personas mayores de 15 años sufre de sobrepeso u obesidad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Este exceso de peso en gran parte de la población favorece la aparición de la diabetes mellitus, una enfermedad que afecta a casi 2 millones de ciudadanos y se puede prevenir adoptando estilos de vida saludables, informó
La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa advirtió que el consumo de alimentos procesados y la falta de ingesta de verduras y frutas vuelve proclive a las personas a tener complicaciones de salud, como el desarrollo de la diabetes, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país.
Cabe señalar que según la Federación Internacional de Diabetes (FID), la población de diabéticos en el mundo ascendería a 578 millones de adultos para el año 2030.
La también llamada 'enfermedad silenciosa' puede desarrollarse en las personas sin mostrar síntomas al inicio y si no se maneja adecuadamente, puede conducir a graves complicaciones, como insuficiencia renal terminal, ceguera, accidente vascular encefálico, infarto y amputaciones; además, conlleva a factores de riesgo que no pueden ser modificados. No obstante, la diabetes se puede prevenir a través de cambios del estilo de vida.
En ese sentido, el Minsa viene impulsando la campaña 'Menos azúcar, más vida' a través de la cual se insta a la población a disminuir el consumo de azúcar ya que no es un nutriente esencial y hay evidencia científica sólida que demuestra que es perjudicial al contribuir al sobrepeso y la obesidad. A su vez, una gran parte de los azúcares que son consumidos actualmente están 'escondidos' en alimentos procesados que no son considerados como dulces por los consumidores.
/ES/NDP/