Locales

No hay escasez de pruebas moleculares ni de antígenos asegura el Minsa 

16:15 h - Mar, 4 Ene 2022

De cara a una posible tercera ola en el país, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró que no hay ninguna escasez de pruebas moleculares o antígenas para el diagnóstico del covid-19.

Cevallos informó que en los últimos cuatro meses se ha duplicado la cantidad de pruebas aplicadas en el territorio nacional, alcanzando las 14 mil por día para detectar al virus.

"Son más de 2 millones que tenemos compradas y aseguradas  a un costo menor. No hay ninguna escasez de pruebas moleculares o antigénicas en el sector público o privado. Por allí no hay inconvenientes", refirió.

No obstante, dijo que, si bien no hay problemas con las pruebas, sí los hay en la cantidad, todavía insuficiente, de laboratorios y de personal capacitado para desarrollar las pruebas, lo cual, señaló, es un problema que arrastramos como país desde hace tiempo.

El ministro señaló que gracias a esa toma diaria de muestras covid-19 se pudo observar que, solo en la última semana, los casos positivos ascendieron a 14,680, lo que significa un incremento del 18.4% a nivel nacional. En el caso de Lima Metropolitana, el incremento es superior al 23%.

"Es un incremento que se da en una semana. Lo cual, dada la velocidad de contagio, nos hace proyectar que vamos a tener una gran cantidad de pacientes contagiados. Por eso debemos redoblar todas las medidas para evitar más contagios y evitar también que nuestro sistema sanitario sea sobrepasado".

Refirió que si bien la mayoría de casos de la variante ómicron no llegan a ser graves, el volumen de personas en hospitalización o con necesidad de camas UCI se incrementará si hubieran muchos contagios. 

"Aunque sea menos letal la variante ómicron, igual hay un porcentaje de gente que se va a complicar, por comorbilidades, por ejemplo. Por el contrario, mientras menos contagios tengamos, la proporción de personas que necesiten hospitalizarse o entren a UCI será menor. Tenemos que frenar el número de contagios", indicó en RPP.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina