Nutricionistas recomiendan evitar excesos durante la cena navideña

La nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio, advirtió que el consumo de salsas, guarniciones, gaseosas y postres, que suelen servirse durante la ceña navideña, supera las calorías recomendadas en una sola noche.
“Hay que recordar que estamos en una pandemia, y el sobrepeso y obesidad son factores de riesgo para el covid-19, es por eso que si aumentamos el consumo de calorías en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo podríamos subir unos kilos de más y sumarnos al grupo de población vulnerable”, sostuvo.
Asimismo, subrayó que las personas que ya sufren de diabetes e hipertensión deben tener especial cuidado. Mencionó que las cenas navideñas saludables deben contener ensaladas de verduras y frutas en cantidades superiores a las carnes, tubérculos y arroz para evitar problemas digestivos.
“La ración recomendable de carnes por plato es de 100 gramos que equivale a una rebanada o presa; acompañada de 80 gramos de arroz o cuatro cucharadas (o en su lugar 1 unidad mediana de papa amarilla). Estos alimentos deben estar acompañados por una porción de verduras, que equivale a medio plato de ensalada de verduras frescas, cocidas o mixtas”, explicó mediante nota de prensa.
La especialista indicó que el consumo excesivo de frutas confitadas, helados, gaseosas, pasteles, salsas con mayonesa, panetón, vino, pisco, champán y cerveza durante la cena navideña hace que se sobrepase el requerimiento de 2200 calorías por persona al día.
/MO/