Locales

PNP captura a dos jóvenes presuntamente involucrados en ataques extorsivos

Ambos sujetos están implicados en al menos nueve ataques con vehículos incendiados, siendo el más reciente registrado hace una semana en el Cercado de Lima.
Policía Nacional
Cámaras de seguridad captan a los dos sujetos momentos antes de prender fuego a una camioneta. Foto: TVPerù Noticias.
16:05 h - Sáb, 27 Sep 2025

Efectivos de la Policía Nacional capturaron a dos presuntos integrantes de la banda criminal Los Perros del Camino, identificados como Samuel Antonio García Gonzales (21), alias Rata; y Jesús Ángel Soplin La Rosa (22), alias Flaco. Los delincuentes incendiaban los vehículos de sus víctimas que se negaban a pagar cupos extorsivos en Lima Centro y Mirones Bajo.

Ambos sujetos están implicados en al menos nueve ataques con vehículos incendiados, siendo el más reciente registrado hace una semana en el Cercado de Lima.

El coronel Víctor Hugo Meza Farfán, jefe de la División Policial Lima Centro, informó que los delincuentes fueron intervenidos cuando se disponían a incendiar otro vehículo. Llevaban consigo dos galoneras con combustible, con la aparente intención de atentar contra la propiedad de un comerciante que se habría negado a pagar un cupo.

Al ser sorprendidos por las fuerzas del orden, en la cuadra 3 del jirón Enrique Meiggs, los sujetos intentaron darse a la fuga a bordo de una moto lineal de placa falsa, la cual había sido pintada de negro para evitar su identificación. Sin embargo, fueron reducidos por los efectivos policiales.

Además del combustible, se les incautaron diversas tarjetas bancarias y avisos extorsivos, los mismos que utilizaban para amenzar a sus víctimas.

¿QUÉ ES EL DOXING?

El coronel Meza reveló que los capturados no solo actuaban por su cuenta, sino que también prestaban servicios a otras organizaciones criminales a través del llamado “doxeo” o “doxing”, una práctica que consiste en obtener y revelar información personal con fines delictivos. 

Los detenidos operaban bajo fachadas de empresas que se promocionaban en redes sociales con nombres como “Empresa MX” o “Junín MX”, y ofrecían servicios de identificación de posibles víctimas a otras bandas extorsivas.

“Si una banda criminal quería marcar a una persona para extorsionarla, estos sujetos obtenían sus datos y les brindaban ese servicio”, explicó el coronel.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina