PNP desarticula organización criminal dedicada a la extorsión de colectiveros

Tras una paciente labor de inteligencia, efectivos del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con representantes del Ministerio Público, llevaron a cabo un megaoperativo que permitió la desarticulación total de la organización criminal Los Injertos del Rímac.
Este grupo criminal se dedicaba a sembrar el terror en diversos distritos de Lima, mediante una ola de extorsiones a colectiveros informales que cubren la ruta desde la avenida Alcázar, en el Rímac, hasta el óvalo de Miraflores.
El general PNP Zenón Loayza, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), detalló que se logró la detención de 14 integrantes del grupo y la realización de 17 allanamientos simultáneos en los distritos de San Juan de Lurigancho, Rímac, Independencia, San Miguel y Lima.
Durante los registros, se incautaron 225 000 soles y 2500 dólares en efectivo, así como un arma de fuego y stickers que los criminales utilizaban para identificar los vehículos que venían pagando cupos extorsivos.
Hasta el momento, se ha logrado identificar a dos cabecillas de la organización, conocidos por los alias de Michael y Criter. No se revelaron sus nombres reales para no afectar el curso de la investigación. El general Loayza precisó que ambos están siendo investigados por su presunta participación en al menos seis hechos criminales, entre ellos sicariato, lesiones graves y otros delitos.
USABAN YAPE Y PLIN PARA EXTORSIONAR
Por su parte, la fiscal provincial Irene Mercado Zavala, de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, explicó que la investigación se desarrolló durante casi un año y se diferencia de otras porque permitió vincular a los implicados mediante el uso de monederos digitales, específicamente a través de las aplicaciones Yape y Plin.
Los delincuentes usaban estas plataformas como monederos digitales para recibir pagos extorsivos. De esa manera, se solicitó el levantamiento del secreto bancario, lo que permitió “vincular la trazabilidad del dinero”, señaló la fiscal.
La doctora Mercado también informó que los extorsionadores exigían el pago de 24 soles semanales por cada vehículo, de un total aproximado de 300 unidades. Solo en esta fase de la investigación, se ha identificado un movimiento de más de 2 millones de soles.
Finalmente, la representante del Ministerio Público confirmó que los detenidos serán sometidos a prisión preventiva, y que la Fiscalía solicitará una pena privativa de libertad de hasta 15 años por los delitos cometidos.