Salvan a bebé que nació con los intestinos expuestos en Hospital Almenara

Un equipo de profesionales del Servicio Ginecobstetricia de Alto Riesgo y de Medicina Materna Perinatal del Hospital Nacional Guillermo Almenara operó con éxito al primer bebé del 2022 que nació con gastrosquisis, un mal congénito que ocasionaba que sus intestinos se salieran de la pared abdominal.
El pasado 29 de diciembre, Beatriz Anco Reyes, una joven de 24 años y con siete meses de gestación, llegó referida al Hospital Almenara. Luego de estudios ecográficos y reuniones con el equipo médico, se determinó practicarle una cesárea para que durante el parto se le realice la reducción de los intestinos expuestos al bebé.
Tras el alumbramiento, el equipo conformado por neonatólogos y cirugía pediátrica procedió a reducir las asas intestinales y cerrar la pared abdominal, corrigiendo la anomalía congénita del bebé en una intervención que le permite evitar infecciones con una rápida recuperación.
El doctor Daniel Choquimaqui Meza, jefe de cirugía pediátrica del hospital Almenara, informó que en este procedimiento, a diferencia de otras operaciones a recién nacidos, el bebé no fue llevado a otra sala para ser intervenido, sino que fue operado junto a la madre en la misma sala, lo cual acorta el tiempo de la cirugía.
“La gastrosquisis es un raro defecto que se manifiesta en términos generales en el mundo de uno a cinco casos por cada 10 mil nacimientos, y el hospital Almenara, al ser un hospital de referencias, recibe de 8 a 12 casos de gastrosquisis al año, siendo tratados exitosamente”, explicó el especialista.
A su turno, el doctor Raúl Alegría, jefe del Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo, manifestó que este padecimiento es una de las malformaciones congénitas con posibilidad de un buen pronóstico cuando son atendidas con prioridad y en forma coordinada.
/ES/NDP/