Locales

Senasa destaca alianza que beneficiará a más de un millón de consumidores peruanos

13:55 h - Jue, 24 Mar 2022

En alianza con los gobiernos locales, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), gestiona el mejoramiento del proceso de faenamiento de animales de abasto en los mataderos municipales, en beneficio de más de un millón de consumidores peruanos, como parte del fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa), que prevé la mejora e implementación de 76 mataderos a escala nacional hasta el 2023; promoviendo la inocuidad agroalimentaria con la mejora las condiciones de faenamiento con una inversión de 10 millones 223,305 soles.

Para acceder al incentivo otorgado por el Senasa, las instituciones edilicias tienen que implementar mejoras en la infraestructura y proceso de faenado en los mataderos municipales.

Estas gestiones se plasman en base a compromisos y acuerdos, que de darse cumplimiento por parte del municipio, son beneficiados con kits de faenado adecuado para evitar que la carne se contamine antes, durante o después del sacrificio.

Los kits de faenado están integrados por equipos, tales como: el sistema de rielaría, pistola neumática, aturdidor eléctrico, sierras eléctricas, carros transportadores de vísceras, mesas de acero inoxidable, entre otros. 

Estos equipos serán entregados en el marco de un convenio interinstitucional entre ambas partes, como parte del proyecto de “Mejoramiento de la inocuidad en la producción de alimentos agropecuarios” que ejecuta el Senasa a escala nacional.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina