Susalud: divulgar datos de salud de los pacientes es una falta grave

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) recuerda que toda persona usuaria de los servicios de salud, tiene derecho a ser atendido con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de la confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención, lo cual se extiende incluso al momento del deceso y manejo del cadáver.
Por ese motivo, Susalud exhorta a los directores de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) identificar y sancionar los actos de captación de imágenes (fotografías y vídeos) que se realicen dentro de sus establecimientos y la difusión de las mismas, así como denunciar estos hechos y a sus responsables.
Agregó que, los directores de los establecimientos de salud donde se hubiera cometido la infracción están obligados a accionar la investigación y sanción de los responsables de la falta, sin perjuicio de la intervención que pueda tener el Ministerio Público u otras entidades tales como la Contraloría General de la República, los colegios profesionales o los procuradores públicos del sector correspondiente.
La divulgación de los datos relacionados a la salud de los pacientes constituye una falta grave, de acuerdo con el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud, aprobado por el Decreto Supremo N°031-2014-SA.
En ese sentido, Susalud tiene la facultad de aplicar una sanción administrativa de multa de hasta 300 UIT, equivalente a S/ 1’380,000 (Un millón trescientos ochenta mil Soles).
Es pertinente recordar que el profesional de la salud, técnico o auxiliar que proporciona o divulga, por cualquier medio, información relacionada al acto médico en el que participa o del que tiene conocimiento, incurre en responsabilidad civil o penal, según el caso, sin perjuicio de las sanciones que correspondan en aplicación de los respectivos Códigos de Ética Profesional.
/RP/Andina/