Locales

Uso de medicamentos de origen ilegal podría causar la muerte

17:44 h - Sáb, 6 Ago 2022

El uso de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios de origen ilegal puede poner en riesgo la salud de las personas y hasta podría ocasionarles la muerte, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa)

Esto fue durante el lanzamiento de la campaña nacional “La medicina bamba mata” 2022, que se realizó en el marco de una feria informativa dirigida a la ciudadanía en general que se desarrolló en las inmediaciones del Mercado Central de Lima.

“La Digemid está realizando esta campaña donde se viene informando sobre la adquisición y consumo de medicamentos de procedencia ilegal. Como Minsa estamos cerca a la población cuidando su salud”, expresó el viceministro de Salud Pública, Joel Candia, tras la supervisión de la feria informativa.

En esa línea, la directora general de la Digemid, Lida Hildebrandt, explicó sobre los riesgos que el consumo de estos productos ilegales implica para la salud y la vida de las personas, debido a que, por su procedencia ilegal, no servirían para el cuidado, higiene o restablecimiento de su salud, sino que tambíen  podrían generar complicaciones que incluso podrían ser fatales.

Durante la actividad desarrollada en la cuadra 6 del jirón Ucayali (Cercado de Lima), los especialistas de la Digemid informaron a los transeúntes sobre cómo evitar el consumo de medicamentos procedencia ilegal y se recomendó adquirirlos solo en farmacias y boticas autorizadas, verificando que cuenten con registro sanitario, fecha de vencimiento vigente, que no sean propiedad de servicios de salud de instituciones públicas y que se encuentren en buen estado de conservación.

También se informó sobre los riesgos de la automedicación en enfermedades respiratorias y la viruela del mono, se explicó cómo consultar el Observatorio de Precios de Medicamentos y el aplicativo para celulares AhorroMED además de brindar recomendaciones para evitar la adquisición de medicamentos motivada por la publicidad y sobre la correcta notificación de reacciones adversas a los medicamentos.

El viceministro Joel Candia solicitó a la población a no automedicarse y comprar medicamentos en farmacias y boticas formales. Asimismo, resaltó que es importante verificar que los medicamentos tengan registro sanitario, fecha de vencimiento vigente y que estén sellados.

“Cuida tu salud, no te automediques porque todo medicamento vencido, falsificado y sin registro sanitario te puede traer problemas inminentes en tu salud”, señaló.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina