Nacional

Apurímac: Midis refuerza campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias en adultos mayores

Midis y el sector Salud coordinaron acciones para inmunizar a más de 30 personas quechuahablantes en Apurímac ante el aumento de infecciones respiratorias.
Adultos mayores de comunidades altoandinas recibieron vacunas contra la influenza y el neumococo en el Tambo Quesari, con apoyo del personal de salud de Tamburqui. Foto: difusión.
13:03 h - Mar, 15 Jul 2025

El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, ha reforzado su intervención en las zonas más alejadas del país para aplicar vacunas contra la influenza y el neumococo a personas adultas mayores. Una de estas jornadas se realizó recientemente en el Tambo Quesari, ubicado en la región Apurímac, donde más de 30 ciudadanos quechuahablantes recibieron su dosis de protección.

La actividad se llevó a cabo con el apoyo del puesto de salud Tamburqui, que se encargó de movilizar al personal de salud y trasladar las vacunas hasta este punto rural. La iniciativa responde a la necesidad de prevenir infecciones respiratorias, especialmente en las comunidades afectadas por el descenso de temperaturas.

[Lee también: Midis: más de 750 personas con discapacidad severa acceden a empleo temporal]

ABUELITOS RECIBIERON VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA Y NEUMOCOCO

Uno de los beneficiarios fue Apolinar Huaña Yucra, un hombre de 90 años que llegó desde la localidad de Parcco, en Abancay, para completar su esquema de inmunización. Su participación resalta el compromiso de los adultos mayores por cuidar su salud frente a enfermedades respiratorias.

También se sumó Apolinaria Mena Palomino, de 88 años, quien agradeció la atención recibida e hizo un llamado a sus contemporáneos. “Vacúnate tú también, vacúnate ya. Gracias, Tambo Quesari”, expresó durante la jornada de vacunación.

Vicente Gutiérrez, de 80 años, fue otro de los asistentes. Con saludo militar, se dirigió a otros adultos mayores del país para motivarlos a integrarse a esta campaña de inmunización en pleno mes patrio.


La jornada se realizó en una zona de friaje y forma parte de las campañas desplegadas por el Estado en regiones con bajas temperaturas. Foto: difusión.

EL ESTADO LLEGA A COMUNIDADES QUECHUAHABLANTES

Hoy se ha inmunizado contra estos males a más de 30 adultos mayores quechuahablantes, quienes agradecen las gestiones que se vienen realizando en los Tambos”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa Nacional PAIS. El funcionario enfatizó que no existen límites ni barreras para atender a las comunidades más alejadas, sobre todo en regiones donde las bajas temperaturas aumentan el riesgo de complicaciones respiratorias.

Pintado explicó que estas acciones se vienen desarrollando en coordinación con el sector Salud y que se están replicando en otros Tambos del país. El objetivo es garantizar el acceso de la población vulnerable a servicios de prevención frente a enfermedades estacionales como la influenza y la neumonía.

VACUNACIÓN EN EL CONTEXTO DE FRIJAE Y MES PATRIO

La campaña forma parte de los esfuerzos estatales para proteger la salud de los adultos mayores en zonas altoandinas, especialmente durante el friaje. En el marco del mes de la patria, las autoridades destacaron que proteger la vida también es un acto de compromiso ciudadano.

El Programa PAIS continúa desplegando su intervención en diversas regiones, utilizando los Tambos como plataformas para acercar los servicios básicos a la población. En estos espacios se prioriza la atención a personas en situación de vulnerabilidad, en articulación con distintos niveles del Estado.


Más de 30 adultos mayores accedieron a vacunas en su propio idioma gracias a la articulación del Programa PAIS con el Ministerio de Salud. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina