Nacional

Cinco EPS municipales firmaron convenio de integración para trabajo colaborativo en Junín

Foto: Andina 
21:08 h - Lun, 22 Ene 2024

En un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de 700,000 pobladores, cinco EPS municipales de Junín suscribieron un convenio de integración de procesos y operaciones para el trabajo colaborativo como parte de la política que impulsa el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).

Las empresas involucradas en esta iniciativa son las siguientes: Sedam Huancayo, Selva Central, Municipal Mantaro, Sierra Central y Emsapa Yauli-La Oroya. Se busca optimizar las operaciones rutinarias, así como el mantenimiento y control de calidad de sus procesos, con el objetivo de ofrecer servicios de saneamiento más eficientes.

“La suscripción de este histórico convenio evidencia que la política de integración es una herramienta efectiva para mejorar las capacidades de gestión de las EPS, a través de la aplicación de la economía de escala, lo que permite la reducción de costos y una gestión más eficiente de procesos y operaciones en favor del usuario”, refirió Carlos Benites, director ejecutivo del Otass.

La firma de este convenio tiene como origen una experiencia colaborativa entre dos EPS municipales de esa región, que demostró cómo la cooperación puede resolver problemas operacionales de manera más efectiva.

Esta práctica llevó a las cinco EPS a integrar sus procesos de forma colaborativa para aprovechar los beneficios de este intercambio y uso de equipos, especialmente, en el mantenimiento preventivo y correctivo de sus redes de alcantarillado, así como para compartir recursos y costos, lo que redunda en la mejora de la eficiencia operativa.

Incentivos y asistencia del Otass

El Otass, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, acompañará este proceso proporcionando incentivos y equipamiento según lo establecido por la ley marco, lo que permitirá a las EPS tener un stock mayor para sus operaciones, demostrando que la integración, en sus diferentes tipos, beneficia a las empresas y tiene efectos positivos y directos en los usuarios.

Se espera que este esfuerzo por integrar sus procesos sirva como ejemplo para EPS de otras regiones, incluso propiciando una integración regional e interregional que genere importantes mejoras de los servicios brindados por las empresas prestadoras.

La firma del convenio estuvo presidida por el director ejecutivo de Otass y Jamil Alca, de la Dirección de Integración. También asistieron los directivos de las EPS Selva Central, Milagros León y María More; Víctor Bullón García y Roger Cavero de Sedam Huancayo; Oscar Herrera, de la empresa Municipal Mantaro S.A. Zonal Jauja; Eduardo Granados, de Sierra Central; Gerardo Caparachín, de Emsapa La Oroya; y Juan Quintanilla, gerente general de Anepssa Perú.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina