Nacional

Crean alimento a base de castaña que mejora producción de peces amazónicos

7:35 h - Vie, 19 Mar 2021

A través del proyecto desarrollado con éxito por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, se genera un producto de alto valor nutritivo que contribuye a mejorar la producción piscícola amazónica, hecho a base de castaña, el fruto emblemático de la región Madre de Dios y considerado un superalimento por sus grandes atributos nutricionales.

La planta, construida con fines de investigación y completada con el equipamiento necesario en 2018, produce alimento balanceado para peces amazónicos como gamitana y paco, este último muy consumido por la población de Madre de Dios informó el biólogo especialista en transferencia de tecnología acuícola, Jorge Babilonia Medina.

El investigador principal de este proyecto del IIAP, informó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina que la composición del alimento balanceado para peces tiene un 50 % de “torta de castaña”, el afrecho obtenido tras la extracción del aceite de la prodigiosa nuez amazónica y que no era aprovechado en la alimentación piscícola pese a su alto valor nutricional.

La “torta de castaña” concentra muchas de las propiedades nutritivas de este superalimento, como poseer un alto contenido de vitaminas A, C, B6 o piridoxina, B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina y B9 o ácido fólico, antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y el buen funcionamiento del organismo.

De esa manera se redujo en 80 % la dependencia de la harina de pescado que procede de peces marinos como la anchoveta y se procesa en la costa. El costo del traslado de este insumo hacia la Amazonía eleva su valor comercial. 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina