Nacional

Defensoría pide a autoridades aumentar apoyo a los damnificados en Huánuco

20:36 h - Jue, 4 Ene 2024

La Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno Regional de Huánuco y a la municipalidad provincial de Leoncio Prado incrementar la ayuda humanitaria a las personas afectadas y damnificadas por inundaciones tras el desborde del río Supte a consecuencia de las intensas lluvias.

De la misma manera, pide al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) atender la asignación de recursos para la descolmatación de río Supte, requerida por la comuna de Luyando.

Personal de la Defensoría supervisó las acciones que se llevan a cabo en distritos de Rupa Rupa y Luyando, y comprobó que la ayuda humanitaria es insuficiente. En Luyando el apoyo alcanzó para seis familias, pese a que existen 339 personas afectadas y 27 damnificadas.

La institución añade que en Rupa Rupa hay 22 familias afectadas y 100 metros de vías obstaculizadas por deslizamientos. Además, la institución educativa Brisas del Huallaga quedó inundada y el Centro de Atención Temporal Brisas del Huallaga resultó afectado por las lluvias. El centro de Salud Luyando presenta una situación similar.

Personal de la Defensoría del Pueblo inspeccionó las acciones del municipio provincial de Leoncio Prado tras alerta de desborde del río Huallaga en el centro poblado Colpa Baja.

En ese sentido, recomiendan activar la Plataforma de Defensa Civil y exhorta a los alcaldes a cumplir con obligaciones de la Ley de Sistema de Gestión de Riesgo de Desastres.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina