Nacional

Escuelas Itinerantes: Ejecutivo dará asesoría a municipios para formular proyectos

/Difusión/
19:44 h - Mié, 25 Ene 2023

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organizará escuelas itinerantes en las regiones con el fin de dar asesoría a los municipios provinciales y distritales en la formulación de expedientes técnicos para la ejecución de los proyectos que necesita la comunidad. Lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, quien resaltó que con estas escuelas itinerantes –virtuales y presenciales– ya no será necesario que las autoridades municipales se trasladen a Lima para gestionar sus proyectos. 

A través de plataformas digitales o recorriendo las regiones, técnicos del sector Vivienda “explicarán las normativas y los requerimientos técnicos y harán el acompañamiento del estado de los proyectos que necesitan la conformidad técnica para acceder a financiamiento”.

En este contexto, la ministra resaltó que su gestión se caracteriza por trabajar con “enfoque territorial” los diversos proyectos de su sector, lo que consiste en la ejecución planificada de las obras y que no se financien “de acuerdo al orden de llegada” o disponibilidad presupuestal.

“En algunas localidades se construyen pistas y veredas sin tener agua ni alcantarillado y luego tienen que destruir las pistas para colocar las redes de saneamiento –observó Pérez de Cuéllar–. Eso es mala planificación y genera un doble costo que perjudica a la población; eso va a terminar”.

Las obras de agua y saneamiento deben ejecutarse en el marco del Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026, manifestó la ministra. Por ello, es necesario que el Gobierno Regional de Lima apruebe su respectivo Plan Regional de Saneamiento.

“El viernes 27 nos reuniremos con los alcaldes de la región Lima para informar en qué consiste el Plan Regional de Saneamiento, el cual se alimenta con las demandas provinciales y distritales y permite conocer las brechas y necesidades existentes para, así, priorizar las obras”.

La titular del sector no ocultó su malestar al informar que en Lima Provincias hay 26 proyectos en cartera, de los cuales sólo 5 están en ejecución, 14 están paralizados, 5 en evaluación y otros 2 no cuentan con expediente técnico.

“Sin embargo, este espacio me da esperanza y renueva mi compromiso de trabajar fuerte para los peruanos. Ante ustedes, me comprometo a destrabar estos 26 proyectos, 10 de los cuales se relacionan con el mejoramiento de barrios y otros 10 corresponden a agua y saneamiento”, remarcó.

/NBR/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina