Hallan documento sobre origen de la fiesta de la Virgen de Cocharcas

El hallazgo de un importante documento al interior de una de las réplicas de la imagen de la Virgen de Cocharcas, es lo que anunciaron los integrantes de la comunidad jesuita en Ayacucho con lo cual podría cambiar la historia de esta festividad religiosa que se celebra en la provincia de Chincheros, región Apurímac.
Dicho documento data de 1640 y es una carta donde el padre jesuita de la Compañía de Jesús, Pedro Suárez, encomendó a realizar la primera réplica de esta imagen tan venerada por los fieles afirmó Rafael Cordero, representante de esta comunidad.
Explicó que el culto de la Virgen de Cocharcas es la devoción más destacada del sur del Perú desde fines del siglo XVI, en la que la Compañía de Jesús, conformado por padres jesuitas, estuvo muy vinculada desde sus inicios. Actualmente, su santuario se encuentra en Apurímac.
En tanto, recordó que la imagen venerada es una talla que mandó a realizar Sebastián Martin Quimicchi, un habitante de la zona de Apurímac, a modo de réplica de la Virgen de Copacabana o Candelaria, la misma que ya era venerada desde la década de 1580 en las orillas del lago Titicaca.
Se sabe que dentro del escrito de este documento el padre Pedro Suárez solicitó hacer una copia tan parecida a la original.
Vale precisar que la imagen de la Virgen de Cocharcas, a la fecha, permanece en la iglesia Compañía de Jesús, situado en el centro histórico de la ciudad de Huamanga.
/DBD/