Huaraz: cien familias damnificadas deja el desborde del río Casca

Al menos cien familias perdieron sus viviendas tras el desembalse de la laguna Vallunaraju, que incrementó el caudal del río Casca en el distrito de Independencia, en Huaraz, confirmó a TVPerú Noticias el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
Castro señaló que el Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), trasladó 75 toneladas de ayuda humanitaria a la zona afectada. Además, precisó que 19 maquinarias pesadas vienen trabajando en la rehabilitación de las vías del distrito.
El ministro también indicó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) está evaluando los daños y determinando cuántas viviendas se han perdido, a fin de que el Ministerio de Vivienda brinde apoyo a los damnificados mediante bonos habitacionales.
Asimismo, informó que se está coordinando con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) la colocación de equipos y sensores para monitorear posibles movimientos en la cordillera.
El ministro Castro hizo un llamado a la población para que no construya viviendas en la faja marginal ni en los cauces de los ríos.
“Muchas de las familias afectadas por la avalancha y el desembalse de la laguna Vallunaraju tenían sus viviendas en la faja marginal del río Casca, e incluso algunas estaban en pleno cauce. Hacemos un llamado a la población que no se expongan al peligro ni al riesgo. Las fajas marginales no son para cultivar ni para construir viviendas”, señaló.
La madrugda del último lunes 28 de abril, el derrumbe de un cerro sobre la laguna del Vallunaraju incrementó el caudal del río Casca. El desborde del afluente provocó la muerte de dos personas y destruyó viviendas y cultivos. También se reportó el bloqueo de vías.