Nacional

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

12:43 h - Vie, 29 Sep 2023

Al menos once viviendas fueron destruidas por un incendio urbano que se registró anoche en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, ubicado en la ciudad de Requena, distrito y provincia del mismo nombre, región Loreto, se informó.

El siniestro se inició alrededor de las 20:00 horas, el fuego comenzó a propagarse rápidamente por las viviendas del citado asentamiento humano, generando cuadros de pánico en la población ante el temor que afecte a un local que operaba centro de venta de combustible.

El siniestro fue categorizado de mediana magnitud por la compañía de bomberos del distrito de Requena, debido a que afectó 11 viviendas y dejó como saldo 15 familias damnificadas, según el reporte del comandante de la XI Comandancia departamental de Loreto – Salvadora Requena 196, Brigadier Mayor, Jaime García Ruiz.

Durante la emergencia varios vecinos de la zona utilizaron baldes con arena y recipientes de agua para apaciguar el fuego de grandes proporciones. Asimismo, tuvieron que romper una matriz de agua para poder obtener el líquido y controlar la emergencia. Pobladores colaboraron en rescatar algunas pertenencias de las familias afectadas.

La operatividad de los bomberos de la localidad de Requena no fue suficiente, debido a que no cuentan con el equipamiento adecuado ni la logística para intervenir la emergencia. La compañía “Salvadora Requena” no cuenta con camiones cisterna de agua ni implementos de seguridad para atender incendios de grandes dimensiones.

El brigadier Jaime García, de la compañía de bomberos de Requena, refirió que luego de dos horas de intenso trabajo en conjunto con la población, el incendio pudo controlarse.

Las familias damnificadas permanecen refugiadas en espacios alternos (lozas deportivas, colegios y locales) mientras reciban el empadronamiento de Defensa Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Loreto, para la evaluación de daños materiales.

En tanto, varias organizaciones no gubernamentales realizan colectas para donar colchas, frazadas, vivieres, entre otros productos de primera necesidad para las familias que lo perdieron todo.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina