Incendios forestales en Cusco cobra su primera víctima

La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de Cusco, confirmó que un adulto mayor murió el último fin de semana en el distrito de Santo Tomas, provincia cusqueña de Chumbivilcas, a causa de un incendio forestal.
Se trata de don Sergio Giraldo Quispe (78), quien pereció en el sector de Kusillopata, donde el siniestro devastaba pastos y árboles. Según la institución el incendio fue controlado y liquidado el mismo día del evento, pero con el lamentable deceso.
“Expresamos nuestras condolencias a los familiares, es momento de que la población reflexione, con los incendios forestales estamos devastando nuestra flora y fauna endémica”, señaló Miguel Osco Abarca, jefe de la OGRDS.
Según el funcionario, en esta región ya se han registrado más de 250 incendios forestales siendo la provincia de La Convención, la que presentó más de 50, en las que se han perdido extensas hectáreas de vegetación, de cultivos agrícolas y frutícola, así como la pérdida de especies silvestres.
Afirmó que en algunos casos son por factores humanos y otros por el “efecto invernadero que acelera el cambio climático. Tenemos lluvias cuando no debe llover o sequías cuando debería ser lo contrario”, indicó.
Respecto a la irresponsabilidad humana, mencionó que hay hermanos agricultores que hacen quemas o "roses", con el fin de liberar de maleza sus campos de cultivos, que en ocasiones no han podido ser controlados y se han expandidos, en el caso de La Convención hay hasta tres denuncias.
Abarca pidió reflexionar con el tema de los incendios, ya que, junto al cambio climático, afectan los nevados como el Ausangate y el Salkantay que presentarían rupturas de hielo que se van a las lagunas de las partes bajas, al respecto afirmó que también hacen los estudios y viabilizan proyectos para evitar la desglaciación.
/DBD/