Nacional

La Conferencia Episcopal Peruana se pronuncia sobre la elección de León XIV, el papa peruano

La Conferencia Episcopal Peruana destaca el nombramiento de León XIV, un papa con fuertes lazos con el Perú. Robert Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano tras más de 40 años viviendo en el país, especialmente en Chiclayo, donde fue obispo.
Robert Prevost, quien adquirió la nacionalidad peruana después de vivir más de cuatro décadas en el país, fue elegido papa tras el cónclave del 8 de mayo. Foto: captura.
15:57 h - Jue, 8 Mayo 2025

La Conferencia Episcopal Peruana, a través de sus redes sociales, destacó el hecho histórico de la elección del nuevo papa, quien se convierte en el primer pontífice de origen estadounidense-peruano.

Robert Francis Prevost asumió el nombre de León XIV tras ser elegido en el cónclave, marcando un precedente significativo en la historia de la Iglesia católica.

[Lee también: No compartas una foto de tu DNI: MINJUSDH advierte sobre los riesgos]

La elección de Prevost como el 267.° sucesor de Pedro ocurrió el jueves 8 de mayo a las 18:07, cuando 133 cardenales electores votaron por él. Luego, el nuevo papa apareció ante los fieles en la plaza de San Pedro para impartir su primera bendición urbi et orbi.

UN VÍNCULO PROFUNDO CON EL PERÚ

En su mensaje difundido en redes sociales, la Conferencia Episcopal resaltó la relación especial que León XIV mantiene con el Perú. Aunque de nacionalidad estadounidense, el nuevo papa vivió más de 40 años en el país, particularmente en Chiclayo, donde fue obispo. Durante su permanencia en Perú, dejó una profunda huella en la comunidad católica, labor que fue ampliamente valorada.

El mensaje de la Conferencia Episcopal expresaba lo siguiente: “Robert Prevost, misionero en Perú por casi dos décadas, es ahora León XIV. Cercano, moderado y con visión global, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia”.

 

 

 

 

 

 

 

UNA ELECCIÓN CON IMPACTO GLOBAL Y REGIONAL

El nombramiento de León XIV se percibe como un avance importante en la representación del Perú dentro de la Iglesia católica. Su extensa experiencia pastoral en el Perú lo posiciona como un líder con una visión global y un compromiso concreto con las comunidades de la región.

La Conferencia Episcopal también subrayó que este es un momento crucial para la Iglesia, pues el papa peruano posee un profundo conocimiento de las realidades locales y regionales, lo que marca una nueva etapa de apertura y atención a los desafíos globales de la Iglesia.

Con este nombramiento, la Iglesia católica inicia un nuevo capítulo, que será definido por la figura de León XIV, un papa con fuertes lazos con el Perú y con un enfoque pastoral que busca responder a las necesidades de las comunidades más alejadas y vulnerables.

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina