Nacional

Lambayeque: RIS Ferreñafe ayuda a mejorar atención primaria de salud en la región

19:24 h - Lun, 12 Dic 2022

La Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, del Ministerio de Salud (Minsa), concluyó la fase de estructuración de la nueva Red Integrada de Salud (RIS) Ferreñafe, lo que contribuirá en la mejora del acceso de los servicios de salud para más de 86,000 personas de la referida provincia de la región Lambayeque.

Para esta fase de estructuración, el equipo técnico de la Dirección de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud presentó un plan de asistencia técnica dirigido al equipo impulsor de RIS (EIRIS) de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, así como representantes de los establecimientos de salud del primer nivel de atención de la provincia y hospital Referencial Ferreñafe.

Durante la actividad, que se llevó a cabo los días 16, 17, 18, 21 y 23 de noviembre, se desplegaron talleres para definir la organización sanitaria por territorio de las RIS (unidades territoriales sanitarias) en el ámbito de la provincia de Ferreñafe; así como la población que se verá beneficiada y estableciendo los nuevos roles de las Ipress dentro de la RIS. 

También se desarrolló un taller de medición que muestra qué tan integrados están con las dimensiones de las RIS en tal jurisdicción, con la ayuda del aplicativo geoespacial GeoRIS, una herramienta utilizada para la toma de decisiones en la conformación y funcionamiento de las RIS.

De esta manera, RIS Ferreñafe se convierte en la RIS estructurada número 108 en el territorio nacional, lo cual significa un avance del 51 % en la implementación de las redes integradas de salud en todo el país.

La región Lambayeque cuenta con otras dos RIS estructuradas: RIS Naylamp norte y RIS Naylamp sur; y tres RIS conformadas: RIS Chiclayo 1, RIS Chiclayo 2 y RIS Chiclayo 3.

 

/AB/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina