Línea 100 atendió más de 129 000 llamadas en el primer semestre del año

El Programa Nacional Warmi Ñan del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa atendiendo y orientando a las víctimas de violencia a través de sus diferentes canales. Uno de ellos es la Línea 100 el cual recibió 186 533 llamadas entre los meses de enero y junio del presente año.
Del total de llamadas recibidas, los profesionales atendieron 129 00 632 llamadas, que incluye las llamadas efectivas, son aquellas donde se recibieron consultas relacionadas a hechos de violencia o situaciones de riesgo que pueden desencadenar en violencia. Estas fueron alrededor de 79 700 llamadas.
[Lee también: Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia]
Dentro del grupo de llamadas atendidas por los profesionales de la Línea 100 también se identificó las llamadas malintencionadas, las cuales suman 49 844 entre los meses de enero y junio del presente año. Estas incluyen llamadas silentes, perturbadoras, urgencias falsas y consultas ajenas a la atención de violencia.
Línea 100 sigue siendo clave en la lucha contra la violencia, pero enfrenta bloqueos por llamadas maliciosas. Foto: MIMP.
Las llamadas malintencionadas ponen en riesgo la capacidad de respuesta del servicio, debido a que genera un retraso en el tiempo de atención y respuesta a las llamadas.
LLAMADAS MALINTECIONADAS
La Línea 100 es un servicio diseñado para brindar información, orientación, consejería y soporte emocional a personas víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en castellano, quechua y aimara. Cuenta con profesionales en psicología y derecho quienes evalúan la situación y, de ser necesario, coordinan con los Centros Emergencia Mujer (CEM), el Servicio de Atención Urgente (SAU) o solicita la intervención de la Policía Nacional del Perú u otras instituciones.
La Línea 100 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: