Nacional

Médicos del INSN San Borja llegó a la Selva central para brindar atención a los niños

18:38 h - Mié, 15 Nov 2023

Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud del Instituto Nacional de Salud del niño de San Borja llegó a la selva central, Satipo, en la región Junín para brindar atención médica y quirúrgica gratuita a través del seguro integral de salud a niños desde recién nacidos hasta los 17 años del Centro Manuel Ángel. Hospital Regional Higa Arakaki.

Esta campaña médica forma parte del plan nacional “Operación Vida”, impulsado por el Ministerio de Salud con el objetivo de brindar atención especializada e integral a los niños de esta región y reducir la morbilidad y mortalidad de esta población en situación de pobreza y pobreza extrema.

Durante la campaña, liderada por el cirujano pediatra del INSN San Borja, Raúl Ramírez de la Cruz, se tiene proyectado realizar atenciones especializadas de mediana complejidad para resolver los casos de forma oportuna. Mientras que aquellos detectados en el rango de alta complejidad serán referidos al INSN San Borja para un estudio previo y posterior cirugía, según corresponda.

El equipo de especialistas está formado por cirujanos pediátricos, urólogos pediátricos, ginecólogos infanto-juvenil, dentistas pediátricos, pediatras y nefrólogos pediátricos. A este grupo se sumará un psiquiatra y un psicólogo para evaluar la salud mental de los niños y adolescentes de Satipo.

Los profesionales de la salud del INSN San Borja realizarán la evaluación de los pacientes en un trabajo en conjunto con los profesionales de la salud del Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki, el 16 y 17 de noviembre.

Esta labor tiene como objetivo concentrar la atención médica pediátrica y brindar atención oportuna a los niños de las zonas más alejadas del país.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, destacó que gracias al compromiso del personal de salud, en lo que va de este año, el INSN San Borja se concretaron 32 campañas médicas en las regiones como Piura, Cajamarca, Cusco, Ica, Ayacucho, Loreto, Junín, Puno, Tacna, Amazonas, Huancavelica, Huánuco y Ucayali así como en los distritos de Lima como Cieneguilla, Huarochirí, Ancón y Chaclacayo, beneficiando a más de 4,600 niños y adolescentes, de los cuales más de 335 fueron sometidos a procedimientos y cirugías de alta complejidad como cardiopatías congénitas.

Las próximas campañas antes de culminar el año serán Cusco, Amazonas, Puno, Ayacucho y Piura.

NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina