Nacional

Midagri: Agro rural realizó plantación forestal para promover conciencia ambiental en Puno

La plantación representa un avance crucial en los esfuerzos de la entidad por fomentar una cultura ambiental entre los más jóvenes.
20:36 h - Vie, 15 Nov 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Unidad Zonal Puno de Agro Rural, llevó a cabo la plantación de 200 pinos en la montaña Sapo, ubicada en el distrito de Puno. Esta actividad tiene como propósito redoblar esfuerzos para revertir la deforestación y degradación ambiental en dicha región.

La plantación se realizó en coordinación con el programa Serfor, la Gerencia de Desarrollo Agrario, así como docentes y estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público José Antonio Encinas, quienes participaron activamente durante la jornada. 

De esta manera, no solo se busca impulsar el compromiso de los jóvenes como guardianes de nuestra biodiversidad, sino que también se les enseña y capacita sobre la importancia de los ecosistemas forestales y su conservación.

"La plantación de hoy representa un avance crucial en nuestros esfuerzos por incentivar la conciencia ambiental entre los jóvenes y restaurar nuestros ecosistemas", refirió Yubriel Herrera Centeno, jefe de la Unidad Zonal Puno de Agro Rural.

La actividad se desarrolló en el marco de la “Semana Forestal Nacional 2024,” que llama a una profunda reflexión de la población sobre la relevancia de los recursos forestales en el contexto nacional, especialmente en la región Puno.

Las acciones son esenciales para la restauración de los recursos naturales, pero, además, para el fortalecimiento del ecosistema local, que se ha visto amenazado por la actividad humana y el cambio climático.

La intervención se lleva a cabo a través del Programa Presupuestal 0130, que se enfoca en la competitividad y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. 

Con una inversión total de S/ 222 833 soles se contempla ejecutar 135 000 plantones en el vivero de San Juan de Potojani, ubicado en la comunidad campesina de Potojani Grande, en el distrito de Chucuito, provincia de Puno.

La intervención contribuirá a la sostenibilidad ambiental y favorecerá a las comunidades locales, promoviendo el bienestar y desarrollo sostenible en la región.
 

/MPG/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina