Nacional

Midagri financiará emprendimiento de organizaciones de mujeres agrarias rurales e indígenas

15:25 h - Sáb, 5 Ago 2023

Actualmente, se encuentra en proceso de evaluación un total de 321 iniciativas empresariales para acceder al financiamiento específico destinado a la Mujer Rural e Indígena. Este fondo tiene la finalidad de beneficiar a más de tres mil mujeres, que participan en actividades relacionadas con la promoción de la agricultura familiar, y se estima que se destinarán más de S/ 28 millones para este propósito.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), las declaró a estas Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) como "elegibles". Esto significa que, tras una evaluación exhaustiva de documentos y visitas en terreno, se determinó que se encuentran aptas para acceder al financiamiento de sus emprendimientos.

Cabe precisar que Agroideas convocó a las OAM para postular a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) 2023, la cual busca beneficiar a más de 3 mil mujeres emprendedoras en el ámbito de la agricultura familiar. En la etapa inicial de la convocatoria, se presentaron 565 OAM.

Jorge Amaya Castillo, director ejecutivo de Agroideas, señaló, que al concluir el proceso de acreditación de elegibilidad en pasado 25 de julio, un total de 321 Organizaciones Agrarias de Mujeres, compuestas por 3,544 productoras y provenientes de 24 regiones del país, han obtenido el estatus de ‘’elegibles’’.

También el funcionario detalló la distribución regional de las OAM elegibles, resaltando que en Amazonas se calificaron 8 OAM, en Áncash 9, Apurímac 33, Arequipa 10, Ayacucho 13, Cajamarca 46, Cusco 18, Huancavelica 24, entre otros.

La estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, y busca impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, que aporten a su autonomía y empoderamiento económico.

/AC/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina