Midagri: Moquegua instala equipo técnico para impulsar la zonificación forestal en la región

Con el respaldo técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la región Moquegua dio un paso importante hacia el aprovechamiento sostenible de sus bosques: instaló oficialmente su Equipo Técnico de Zonificación Forestal (ETZF).
Este grupo multidisciplinario tiene la responsabilidad de liderar el proceso de elaboración, análisis y validación de la Zonificación Forestal en la región Moquegua, mediante la articulación de esfuerzos con las entidades involucradas y el acompañamiento técnico y metodológico permanente del equipo del Serfor. Su labor será clave para garantizar que este proceso se desarrolle con rigurosidad técnica, participación activa y enfoque territorial.
[Lee también: Áncash: PNP halla sin vida a uno de los tres pirotécnicos desaparecidos el pasado 30 de junio]
Entre las funciones principales destacan la elaboración del Plan de Implementación de la Zonificación Forestal -que incluye una hoja de ruta, presupuesto y actores clave-, la formulación del expediente técnico, la dirección de estudios temáticos, la validación de mapas y trabajos de campo.
HITO REGIONAL EN ORDENAMIENTO FORESTAL CON APOYO DEL SERFOR
La instalación de este equipo representa un hito en el avance de la implementación del Ordenamiento Forestal en Moquegua, alineado con la estrategia nacional promovida por el Serfor, entidad que brinda la asistencia técnica y metodológica necesaria a los gobiernos regionales.
"El verdadero valor de este proceso está en el compromiso de las autoridades y profesionales de la región. Nuestro rol como Serfor es acompañar técnicamente en este camino hacia un manejo forestal más eficiente, participativo y adaptado a la realidad", indicó el director de la Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento, Alex Zambrano.
De esta manera, el Gobierno Regional de Moquegua reafirma su compromiso con una gestión forestal sostenible, orientada al uso responsable de los recursos naturales y la conservación de los ecosistemas en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: