MIMP capacita a más de 220 cuidadores para garantizar bienestar de personas adultas mayores
Un total de 221 familiares cuidadores de personas adultas mayores fueron capacitados en la segunda edición del curso Fortalecimiento de capacidades a familiares cuidadores de personas adultas mayores, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Gratitud, en el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras.
Durante la actividad, se brindaron herramientas y conocimientos especializados a los responsables del cuidado de los usuarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), reforzando así la atención integral de esta población vulnerable.
[Lee también: Embajada de México en Perú mantiene suspendidos sus servicios consulares]
“El cuidado de nuestras personas adultas mayores no es responsabilidad exclusiva de una sola institución. Es una tarea que requiere del compromiso del Estado en todos sus niveles y de la sociedad civil, porque trabajando unidos podremos garantizar que la vejez en el Perú se viva con respeto, seguridad y oportunidades”, expresó la directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Elba Espinoza Ríos.

Fortalecen habilidades de cuidadores para mejorar atención a adultos mayores. Foto: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
De esta manera, el programa fortaleció las capacidades de los cuidadores como un eje fundamental para mejorar su labor, abordando cuatro áreas clave de aprendizaje: salud y nutrición, psicología, trabajo social y aspectos legales. Con ello, se promueve un trato digno hacia las personas adultas mayores, reconociéndolas como pilares esenciales de la sociedad.
COMPROMISO CON UNA VEJEZ DIGNA
Durante la clausura, se distinguió a los familiares cuidadores que culminaron con éxito la capacitación, resaltando su compromiso y dedicación en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas adultas mayores.
Asimismo, se anunció el lanzamiento de la próxima edición del curso 2026, que incorporará una metodología más dinámica, con la ampliación de horas prácticas, la extensión de la cobertura de capacitaciones presenciales y la construcción de redes de soporte y apoyo mutuo, para que ningún familiar cuidador se sienta solo en esta noble labor.
Con esta capacitación, parte de la Estrategia Nacional de Cuidados del Programa Nacional Gratitud, el MIMP reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades familiares y comunitarias para una atención integral a las personas adultas mayores y promover una cultura de envejecimiento digno en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






