Mincul dispone protección provisional de sitios arqueológicos en Apurímac y Lima

El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso la protección provisional de tres sitios arqueológicos ubicados en los departamentos de Apurímac y Lima, debido a que presentan riesgos en su infraestructura por actividades humanas y naturales.
En el primer caso se refiere al sitio arqueológico Apu Timani, ubicado en el distrito de Kaquiabamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, y los riesgos identificados son el uso de terrenos para expansión agrícola además de las lluvias de temporada.
Así lo señala la Resolución Directoral publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y que lleva la firma de Gilberto Córdova Herrera, director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul,
La norma precisa que la afectación consiste en la remoción de terreno arqueológico, acondicionándolo para el uso agrícola, en esta parte se observan plantaciones y sembríos, así como piedras arqueológicas removidas para utilizarlas como delimitación y acceso del área afectada.
Asimismo, el sector Cultura determinó la protección provisional del paisaje arqueológico Camino Prehispánico Tramo Xauxa-Pachacamac “Sector Rumiwasi - Curva Zapata”, ubicado en el distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la Resolución Directoral.
Se determinó, además, la protección provisional del sitio arqueológico El Arenal, situado en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima; que viene siendo objeto de afectación ante el uso indebido del espacio donde practican el deporte de ciclismo de aventura y se observan huellas del tránsito de bicicleta colindante a las estructuras de la zona.
Ante ello, se ha dispuesto colocar muros de señalización e hitos para evitar daños en el monumento arqueológico prehispánico.
/HQH/Andina/