Minem construirá 1,000 kilómetros de redes de distribución de gas natural en regiones

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado a más de 30% de familias en condición vulnerable de todo el país, para brindarles beneficios sociales, con el fin de concretar la inclusión energética en las regiones. Dentro de estas actividades está la construcción de 1,000 kilómetros de redes de distribución de gas natural en Lima, Ica, Piura Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua entre otros.
De esta forma el gobierno dará mayor y mejor impulso al objetivo de la Masificación de Gas Natural y permitirá que aproximadamente 100 mil familias cuenten con energía a menor costo para uso doméstico y actividades económicas.
A tal efecto, funcionarios de la Dirección General de Hidrocarburos se reunieron con representantes de las empresas concesionarias de distribución de gas natural, con el objetivo de articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado para alcanzar el objetivo trazado por el MINEM y potenciar la Masificación de gas natural.
De otro lado, el MINEM contará con más S/ 491 millones, por concepto de recursos adicionales para cumplir este 2023 con las metas del programa BonoGas, financiando la construcción de redes para incorporar a nuevas localidades y centros poblados a los beneficios del gas natural.
Cabe precisar que el programa BonoGas no solo costea conexiones a domicilios sino también a comedores populares albergues, centros de salud, instituciones de apoyo social, Mypes y pequeños comercios, permitiendo reducir costos en energía, generando un ahorro del 50% en comparación al gas envasado y permite una menor dependencia de combustibles derivados del petróleo.
Así mismo, el MINEM pretende iniciar un trabajo conjunto con los gobiernos regionales y locales en relación a la Masificación de Gas Natural.
Finalmente, el MINEM viene realizando acciones para articular y promover los proyectos de una petroquímica, el Gaseoducto Sur Peruano, entre otros.
/LR/NP/