Ministerio de Cultura descarta vulneración de la conservación santuario de Machu Picchu

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en relación al Santuario Histórico de Machu Picchu, recordó los reconocimientos mundiales que tiene nuestro Santuario Histórico de Machu Picchu y su gestión por su conservación y protección.
[Lee también: OEFA exhorta a las empresas que transportan hidrocarburos por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales ]
La entidad recuerda que en el año 1983, “el Santuario Histórico de Machu Picchu, en cuyo ámbito se encuentra la Llaqta de Machu Picchu, fue inscrito como Bien Mixto en la Lista de Sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Unesco, debido a sus características culturales y naturales”.
Por ello, para que un bien cultural o natural sea incluido en el Lista del Patrimonio Mundial, debe poseer un Valor Universal Excepcional (VUE), es decir, “debe contar con una importancia cultural y/o natural tan extraordinaria que trascienda las fronteras nacionales y cobre importancia para las generaciones presentes y venideras de toda la humanidad; por lo que su permanente protección, es de gran importancia para la comunidad nacional e internacional”, argumentó el Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Cultura señaló que la Unesco es el único organismo competente para promover, en todo el mundo, la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural, considerado su valor universal excepcional para la humanidad.
SE VALORÓ GESTIÓN DE CONSERVACIÓN DE MACHU PICCHU
La Unesco, mediante los resultados de la 47 Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada entre el 6 y 16 de julio del 2025 en París, valoró las mejoras en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo y conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu.
Somos enfáticos en precisar que la conservación y protección del Santuario Histórico de Machu Picchu no está siendo vulnerado, tanto es así, que el mencionado bien no está inscrito en la “Lista del Patrimonio Mundial en Peligro” de Unesco.
MINCUL: SE REALIZARON VISITAS DE CAMPO CON EXPERTOS A MACHU PICCHU
Finalmente, la primera semana de agosto del año en curso, el Ministerio de Cultura y Unesco Perú, conjuntamente con las Cátedras Unesco, llevaron a cabo la Primera Escuela Internacional de Campo “Desafíos del Turismo y Uso de las Tecnologías de la información y comunicaciones: el caso de Machu Picchu”, en el que se realizaron visitas de campo a la Llaqta de Machu Picchu, congregando a 40 expertos, especialistas e investigadores nacionales e internacionales para proponer soluciones innovadoras respecto a oportunidades para el turismo responsable y sostenible, así como, el valor del patrimonio cultural inmaterial para la gestión de sitios y resiliencia de las comunidades locales.
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de velar por la integridad y preservación de nuestro Patrimonio Mundial; trabajando de manera articulada con entidades nacionales e internacionales para garantizar su salvaguarda.
CONTROVERSIAS ALREDEDOR DE MACHU PICCHU
La organización New 7 Wonders advirtió en un comunicado desde Zúrich que Machu Picchu podría “perder su credibilidad” como Maravilla del Mundo debido a la “masificación turística, sin planificación, el incremento de precios y los conflictos sociales”.
Además ante las protestas mencionadas, suspendieron el servicio de trenes hacia Machu Picchu por bloqueos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Produce otorga créditos a pescadores artesanales y acuicultores en 2025
-
Produce transforma piel de paiche en snacks y aceites saludables en la región San Martín
-
Produce capacitará a 30 internos del penal de Huánuco en panadería y helader