MTC suscribe memorándum de entendimiento con Francia por nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió hoy el memorándum de entendimiento con el gobierno de Francia, como parte del inicio de la ejecución de la Nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y social del país.
Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, remarcó que esta obra es una reivindicación histórica del centro de nuestro país, pues, permitirá el desarrollo económico.
“No solo se trata de una autopista moderna, se trata también de que el Estado cumple con los ciudadanos para brindarles servicios dignos y de calidad”, sostuvo el funcionario
En el evento participó el presidente de la República, Francisco Sagasti; los ministros de Economía y de Trabajo, Waldo Mendoza y Javier Palacios, respectivamente, así como de los gobernadores de Pasco, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, entre otros.
El documento fue firmado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, y el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, en el distrito de Pozuzo, ubicado en la provincia de Oxapampa de la región Pasco.
El acuerdo se denomina "Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia relativo al apoyo y asistencia en la Ejecución de los Proyectos de Construcción de la Carretera Daniel Alcides Carrión y de la Vía Expresa Santa Rosa".
Mediante la firma de este documento, ambas partes expresan su compromiso para ejecutar los mencionados proyectos.
Infraestructura de vanguardia
La futura vía, también conocida como la nueva Carretera Central, unirá la costa y el centro del país. Además, facilitará la conexión con las regiones del oriente peruano. El trayecto tendrá 136 kilómetros, cuatro carriles, túneles, viaductos y puentes. Se proyecta que la Carretera Daniel Alcides Carrión beneficie a nueve millones de personas.
Asimismo, reducirá el tiempo de viaje, optimizará el traslado de pasajeros y de productos, impulsará las actividades de importación y exportación, entre otros beneficios. La inversión aproximada de la obra es de S/ 11 571 millones.
Asesoría técnica
Hoy también se suscribió el contrato para que el Estado de Francia brinde asistencia técnica, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, a Provías Nacional, organismo adscrito del MTC, para la ejecución de la nueva Carretera Central.
Para ello, el Gobierno francés establecerá en Perú una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés).
Esta asesoría se prestará durante todas las etapas del proyecto, que incluyen la revisión del estudio de perfil, la revisión del estudio definitivo de ingeniería, la construcción y la procura internacional y el concurso de selección de las empresas que elaborarán el estudio definitivo y se encargarán de la construcción y supervisión de los trabajos.
/MO/NDP