Tacna: Ciudad Heroica celebra hoy 96 años de su reincorporación al Perú

Tacna conmemora hoy, 28 de agosto, el 96.º aniversario de su reincorporación al Perú tras casi 50 años de ocupación chilena a raíz de la derrota en la guerra del Pacífico.
Siguiendo la tradición, los residentes de la Ciudad Heroica realizaron la emblemática procesión de la bandera, evento principal de esta celebración patriótica, que contó con la presencia de autoridades locales y nacionales.
[Lee también: Presidenta Boluarte: “Central 911 será uno de los centros de respuesta de emergencias más avanzados de la región”]
TACNA: PROCESIÓN, DESFILE Y HOMENAJE
En detalle, la primera procesión se realizó el 28 de julio de 1901, en plena ocupación chilena, como un acto silencioso de resistencia impulsado por la Sociedad de Artesanos de Auxilios Mutuos El Porvenir.
Tras la reincorporación de Tacna al Perú en 1929, esta tradición se consolidó y desde entonces se celebra cada 28 de agosto como recordatorio de la valentía de la ciudad y de las casi cinco décadas de cautiverio.
Junto a la procesión se realiza el izamiento del Pabellón Nacional, acompañado por la entonación del Himno Nacional y del Himno de Tacna. Con ello se da inicio el Desfile Cívico Militar en la avenida San Martín, donde delegaciones escolares, institucionales y militares rinden homenaje en esta histórica fecha.
Tacna recuerda la campaña plebiscitaria y el sacrificio de familias que defendieron su identidad sin armas. Foto: Pronabec.
Al mismo tiempo, se rinde homenaje a la mujer tacneña, cuyo papel silencioso, pero decisivo resulta fundamental en la reincorporación de la región al Perú. La historia recuerda cómo convirtieron sus hogares en escuelas patrióticas, donde enseñaron el Himno Nacional, narraron las gestas de los héroes peruanos y transmitieron un legado de resistencia.
TACNA: GOBIERNO SALUDA ANIVERSARIO DE LA REINCORPORACIÓN
El Gobierno, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), saludó al departamento de Tacna por el 96.º aniversario de su reincorporación, destacando la identidad, unidad y firme defensa de la soberanía peruana que la caracteriza históricamente.
“Tacna nos recuerda el valor y la perseverancia de su pueblo en la construcción de un país más justo, unido y con futuro para todos”, destacó en sus redes sociales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: