Nacional

Unirán esfuerzos para poner en valor el complejo arqueológico Jotoro en  Lambayeque

6:27 h - Jue, 10 Ago 2023

Con el propósito de impulsar el turismo y revalorar la cultura milenaria de Lambayeque, se desarrolló una reunión de trabajo en el distrito de Jayanca para unir esfuerzos que permitan la puesta en valor del complejo arqueológico de Jotoro.

Según informó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, Jotoro, ubicado en el distrito de Jayanca, se convertirá en el séptimo museo de Lambayeque, con el propósito de dinamizar la economía regional y promover la riqueza histórico-cultural que concentra esta localidad.

Constituido por varias estructuras de piedra distribuidas a lo largo y ancho de una gran formación rocosa, localmente conocida como Cerro Jotoro, este complejo de gran extensión es parte del valioso legado de la cultura Chimú en Lambayeque.

En este sector monumental se puede apreciar la presencia de grandes murallas construidas con piedra canteada, extraída del mismo lugar que, a manera de anillos concéntricos, circundan la ladera del cerro desde su parte baja hasta la cima.

El complejo arqueológico Jotoro se encuentra en un entorno ecológico y paisajístico propio del bosque seco, apreciándose una vegetación compuesta generalmente por algarrobos, faiques, zapotes y vichayos.

Sus murallas muestran un “regular estado de conservación”. Las partes mejor conservadas llegan a medir hasta cuatro metros de altura.

Por las características y la magnitud de las evidencias, es posible que estas construcciones hayan tenido una función militar y defensiva, correspondiendo posiblemente a la ocupación Chimú y Chimú-Inca (siglos XIV-XV d.C.).

La Dirección Desconcertada de Cultura de Lambayeque, el Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad provincial de Lambayeque y la Municipalidad distrital de Jayanca buscan darle viabilidad al proyecto para brindar las mejores condiciones en infraestructura y logísticas que permitan proximamente poner en funcionamiento un moderno museo de sitio en el mencionado sector.

En representación del alcalde provincial,  Percy Ramos Puelles, asistió el gerente municipal,  Victor Paiva Llenque; además del alcalde de Jayanca, Hermes Román Carrillo Mori, regidores y funcionarios.

Además, participaron el director de la Dirección Desconcertada de Cultura (DDC) de Lambayeque y Unidad Ejecutora N° 005 Naylamp, Enrique Muñoz Valderrama; el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez; el director del Museo Arqueológico Nacional Brüning,  Carlos Wester La Torre; el responsable del proyecto arqueológico Jotoro,  Juan Martínez Fiestas y el gerente de infraestructura y urbanismo de la comuna lambayecana, Oscar Alvarado Antón.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina