Política

Aumento de remuneraciones y vacunación para todos son las propuestas en salud

Foto: Andina
22:10 h - Dom, 30 Mayo 2021

En el bloque referido a la salud y el manejo de la pandemia, la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, propuso el aumento de las remuneraciones al personal de salud, que durante la lucha contra la covid-19 expuso sus vidas cuidando a miles de peruanos afectados por la pandemia.

"Quiero empezar expresando mi gratitud a todo el personal de salud, médicos, enfermeras, personal administrativo, que día a día exponen su vida para cuidarnos. Quiero ratificar que se van a evaluar aumentos de remuneración y comprometerme a pagar la deuda que el Estado tiene, más de 500 millones de soles después de todo el esfuerzo, es inaceptable", indicó.

Con respecto a la pandemia, Fujimori precisó que realizará la toma de 70 000 pruebas moleculares al día, para saber quiénes necesitan apoyo, rastrear sus casos y proveer ayuda en cuanto lo necesiten.

"En segundo lugar, es inaceptable que tantos hayan fallecido por oxígeno, para ello, construiremos 100 plantas de oxígeno y entregaremos más de 10,000 concentradoras a las zonas más alejadas del país", aseguró.

Asimismo, adelantó que atenderán a otras enfermedades que han sido descuidadas por la pandemia, entre ellas el cáncer, para lo cual construirán tres grandes centros oncológicos en el norte, centro y sur de país, y que se atenderá la salud mental y las enfermedades raras, con instituciones que serán constituidas en el territorio nacional.

Por su parte, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, señaló que, en un eventual gobierno suyo, se vacunará contra el covid-19 a todos los mayores de 18 años de edad antes del 31 de diciembre del presente año.

“Vacunaremos a todos los peruanos”, sostuvo, durante su intervención en el bloque dedicado a la Salud y a la atención a la pandemia en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones.

Castillo consideró también que su ofrecimiento de implementar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación permitirá apoyar la vacunación y desarrollar elementos para contar con recursos propios que permitan atender no solo a la pandemia de la covid-19, sino otras situaciones.

De otro lado, señaló que es necesario implementar mil camas para cuidados intensivos y también cánulas de alto flujo y oxígeno medicinal. En ese objetivo, aseguró que se universalizará el sistema de salud a fin de que acceder a este “no sea un privilegio ni un cachuelo ni un negocio”.

Sobre la atención primaria, Castillo ofreció mejorar el servicio equipando a las postas y centros de salud, otorgando “kits” a los usuarios. “El Estado tiene que acercarse a la población y no dejar que esta forme grandes colas en los hospitales”, indicó.

Para alcanzar estos fines se hará “un seguimiento pueblo por pueblo, no solo para controlar la pandemia sino para ver los problemas estructurales de salud”, puntualizó.

/RH/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina