Política

Ceplan reunió a expertos en foro sobre la crisis del agua y el desafío del estrés hídrico

Foto: Difusión.
16:05 h - Dom, 16 Jul 2023

La importancia de analizar la situación a nivel territorial por cuenca, plantear proyectos que consideren los impactos sociales, económicos y ambientales y la necesidad de un enfoque multisectorial y multiactor para abordar el problema del estrés hídrico, reconociendo los desafíos asociados a la gestión de los recursos hídricos, como la complejidad, el escaso financiamiento y la superposición de normas y responsabilidades de los principales actores involucrados.

Son las principales conclusiones de los expertos que participaron del XXI Foro del Futuro: Crisis del agua: el desafío del Estrés Hídrico, organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Asimismo, los especialistas realizaron un llamado para generar conciencia sobre el agravamiento del estrés hídrico a nivel global debido al cambio climático, el crecimiento poblacional y la mayor demanda de agua, y en esa línea enfatizaron la necesidad de contar con instrumentos de coordinación y trabajo conjunto, así como el compromiso político para abordar efectivamente la problemática de vulnerabilidad hídrica en el Perú.

En el evento participaron diversos actores del ámbito público, sector empresarial, academia y sociedad civil, como los titulares de la Sunass y Sedapal, además los representantes de AquaFondo, PUCP, Grade, WWF, Care Perú, SNMPE, MCVS, Minam, MINSA, ANA, OTASS,  ANGR y GIZ con el propósito de generar propuestas estratégicas para garantizar la disponibilidad, calidad y sostenibilidad de los recursos hídricos en el país.

La inauguración del Foro estuvo a cargo del presidente del Ceplan Giofianni Peirano, quien reconoció la importancia del análisis prospectivo en el planeamiento estratégico. Resaltó la necesidad de considerar posibles eventos futuros que podrían afectar el desarrollo del país”.

Finalmente, el director de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan, Jordy Vílchez, resaltó la diversidad de perspectivas y colaboración entre los participantes para generar un diálogo constructivo y propositivo que contribuya a la gestión sostenible del agua en nuestro país.

 

/AB/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina