Política

Fiscal de la nación, Delia Espinoza: “Se pretende sacarme por la fuerza del cargo”

La fiscal de la nación argumenta que fue constitucionalmente elegida y evitó el ingreso a su despacho de Patricia Benavides, repuesta por la JNJ.
fiscal de la nación Delia Espinoza  JNJ Patricia Benavides Ministerio Público
La fiscal de la nación, Delia Espinoza, cuestionó el fallo de la JNJ a favor de Patricia Benavides. Foto: captura de TVPerú Noticias.
22:22 h - Lun, 16 Jun 2025

En un mensaje difundido por las redes sociales del Ministerio Público, Delia Espinoza defendió su elección constitucional como fiscal de la nación y denunció que “se está llevando a cabo un golpe a la democracia”. 

[Lee también: PCM, Gore Lambayeque y Municipalidad de Chiclayo impulsan la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV ]

“Hoy se pretende sacarme del cargo al que fui elegida constitucionalmente por la Junta de Fiscales Supremos, el 18 de octubre de 2024, prestando juramento ante la nación y de manera pública, el 8 de noviembre del mismo año”, exclamó.

Espinoza se refiere a la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la nación, tras dejar sin efecto la sanción disciplinaria en su contra.

“Alertamos a la comunidad nacional e internacional que esto parecería ser el primer paso de un golpe al estado democrático del país”, advirtió de manera enérgica.

Su mensaje fue hecho público luego que Patricia Benavides llegara a las instalaciones del Ministerio Público para tomar posesión del cargo, de acuerdo al fallo de la JNJ.

FISCAL DE LA NACIÓN SEÑALÓ LA FALTA DE AGENTES DE SEGURIDAD

La fiscal de la nación señaló también que se le intenta quitar su seguridad y resguardo personal, que le corresponde como autoridad. 

“Hago responsable al Ministerio del Interior, institución que, desde las 8 de la mañana del día de hoy, debió enviar seguridad y hacerse presente para custodiar las instalaciones y garantizar la seguridad de los fiscales que trabajamos aquí", apuntó.

Al respecto, el Ministerio del Interior informó que “la Policía Nacional garantiza la seguridad que corresponda a los funcionarios del Ministerio Público, así como la protección de sus instalaciones centrales y sedes desconcentradas a nivel nacional”.
Indicó también que estos altos funcionarios cuentan con resguardo de efectivos de la Dirección de Seguridad del Estado. 

 

 

 FISCALES APOYAN A DELIA ESPINOZA

En la misma línea se pronunciaron los fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder (Eficoop). Ellos rechazan la resolución de la JNJ y advierten que esta “pone en peligro inminente el normal desarrollo de las diversas investigaciones” a su cargo, así como la continuidad de los fiscales que dirigen dichas indagaciones pues son casos vinculados a Patricia Benavides.

Por su parte, los Fiscales Superiores Coordinadores Nacionales de las Fiscalías Especializadas y Penales del Ministerio Público lamentaron lo sucedido, porque “agravia la institucionalidad del Ministerio Público y debilita la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia”
“Rechazamos todo intento de desnaturalizar la autonomía del Ministerio Público”, enfatizaron, respaldando a la fiscal de la nación, Delia Espinoza.

Por la noche, trabajadores de la Fiscalía realizaron una vigilia en apoyo a la fiscal de la nación. Luego de participar en este acto, Delia Espinoza se dirigió al noveno piso donde pernoctará.

PATRICIA BENAVIDES INTENTÓ RECUPERAR SU CARGO

En medio de grupos que estaban a favor y en contra, Patricia Benavides ingresó temprano este lunes a la sede principal del Ministerio Público resguardada por personal de seguridad privada. 
No pidió audiencia previa con la actual fiscal de la nación ni se registró en el módulo de seguridad.

El vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, calificó este ato como un atentado contra la autonomía e institucionalidad de la Fiscalía. Precisó que no han recibido ninguna notificación de la JNJ. 

“El Ministerio Público, hasta momento tiene conocimiento solo de una resolución firmada por el presidente y esa no es la forma de notificar. Tiene que notificarse la resolución en la forma que establece la ley para aprobar una nulidad de oficio debe haber un acuerdo”, afirmó.
Según dijo, la JNJ no puede nombrarla como fiscal de la nación y solo será restituida como fiscal suprema. Además, cuestionó que la resolución a favor de Patricia Benavides no lleva la firma de todos los miembros de la JNJ.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina