Gobierno aprueba extradición de Joseph Cubas Zavaleta, alias Señor Jota, para ser procesado por tráfico ilícito de drogas
El Consejo de Ministros aprobó, en su última sesión, la resolución suprema que accede a la solicitud de extradición activa del ciudadano peruano Joseph Freyser Cubas Zavaleta, a fin de que sea extraditado a Argentina y procesado en el Perú por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas agravado.
[Lee también: MML clausura dos almacenes clandestinos en el jirón Andahuaylas por alto riesgo]
La decisión se fundamenta en el informe técnico de la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Condenados y de la Resolución Consultiva de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que declaró procedente el pedido formulado por el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Las autoridades argentinas, mediante nota diplomática del 14 de octubre de 2025, informaron sobre su decisión de acceder a la extradición tras la aceptación de Cubas Zavaleta de acogerse al procedimiento simplificado de entrega.
Según la documentación remitida, al requerido se le atribuye haber entregado una maleta acondicionada con droga a Yajaira Luz Santiago Ascencio, sentenciada por estos hechos, a quien presuntamente ofreció el pago de 5000 euros para transportar la sustancia ilícita a Lima y luego a Madrid, España. La droga incautada habría consistido en 0.854 kg de pasta básica de cocaína y 3.431 kg de clorhidrato de cocaína.
INVESTIGADO POR TRIPLE FEMINICIDIO
Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias Señor Jota, no solo enfrenta cargos por narcotráfico en el país, sino que también es investigado en Argentina como el presunto autor intelectual del triple feminicidio que conmovió a la opinión pública, ocurrido el 19 de setiembre de 2025, en el que tres jóvenes fueron torturadas, asesinadas y enterradas en la ciudad de Florencio Varela.
Con esta medida, el Gobierno peruano reafirma su firme compromiso con la lucha contra el crimen organizado, fortaleciendo la cooperación judicial internacional, el respeto al debido proceso y la acción coordinada con otros Estados para consolidar la confianza ciudadana y asegurar que los responsables enfrenten a la justicia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






