Política

Gobierno firma convenio para la construcción del nuevo penal El Frontón

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, precisó que el proyecto contempla la construcción de una infraestructura de última generación, equipada con sistemas de bloqueo de comunicaciones y vigilancia electrónica.
Juan Jose Santiváñez
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, destaca beneficios de lo que será el nuevo penal El Frontón. Foto: TVPerú Noticias.
16:07 h - Mié, 3 Sep 2025

Esta tarde se realizó la firma del convenio interinstitucional entre los titulares de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Vivienda, Construcción y Saneamiento y Defensa, con el objetivo de construir el nuevo penal El Frontón. La ceremonia, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, se realizó en Palacio de Gobierno y contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, así como parte del gabinete ministerial.

Durante su intervención, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, afirmó que el país requiere soluciones urgentes frente a la crisis penitenciaria, y destacó que este proyecto es solo el inicio de una serie de medidas que se implementarán progresivamente.

[Lee también: Ministro Santiváñez llama a defender los derechos humanos de todos los peruanos]

“El Perú necesita respuestas inmediatas y esta es la primera de muchas que llegarán conforme sea dispuesto”, señaló.

Precisó que el proyecto contempla la construcción de una infraestructura de última generación, equipada con sistemas de bloqueo de comunicaciones, vigilancia electrónica integral y áreas especialmente diseñadas para el aislamiento total de internos de alta peligrosidad.

“Estamos hablando de un penal blindado frente a mafias, sicariato, extorsión, narcotráfico y terrorismo”, precisó.

MÁS DE 100 000 INTERNOS EN CÁRCELES PERUANAS

El ministro Santiváñez también indicó que, actualmente, el país tiene alrededor de 100 000 internos en diversos establecimientos penitenciarios, muchos de ellos reincidentes y miembros de redes criminales que siguen operando desde las cárceles.

Destacó que, con esta iniciativa, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte envía un mensaje al crimen organizado: “No tendrán ninguna oportunidad de reorganizarse dentro de una prisión”.

Asimismo, sostuvo que este convenio demuestra que el Estado, con todos sus estamentos, puede trabajar en conjunto. Subrayó que existe una coordinación interinstitucional que garantiza, en el menor tiempo posible, la construcción e inauguración de este penal, así como de otros establecimientos.

También aseguró que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia mayor de modernización del sistema penitenciario, que incluye la construcción y continuación de los ya iniciados, así como el fortalecimiento del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para lo cual el Gobierno ya ha previsto el presupuesto correspondiente.

Avanzamos, señora presidenta, avanzamos en la construcción de un sistema moderno, fuerte y confiable, pero sobre todo que signifique una lucha frontal contra el crimen organizado y la delincuencia en beneficio de todos los peruanos”, concluyó Juan José Santiváñez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina