Gobierno impulsa 300 becas técnicas con todos los gastos cubiertos

El Ministerio de Educación (Minedu) abrió el concurso Beca TEC con 300 becas integrales destinadas a jóvenes que deseen formarse en carreras técnicas de alta demanda. El proceso de inscripción es virtual, no tiene costo y se mantendrá disponible hasta las 23:59 horas del lunes 15 de setiembre en la página web oficial del Pronabec.
La convocatoria está dirigida a personas entre 17 y 39 años que hayan terminado la secundaria y que ya cuenten con ingreso a alguno de los institutos elegibles para iniciar estudios este año o en el 2026. La oferta comprende 180 becas para estudios de nivel formativo profesional técnico, 90 para nivel técnico y 30 para nivel auxiliar técnico.
[Lee también: Gobierno reafirma su compromiso con la educación en el distrito Santa Rosa de Loreto]
El programa permite escoger entre 235 carreras distribuidas en 121 institutos de educación superior en diversas regiones del país. En la página oficial del concurso se encuentra la relación completa de instituciones, sedes y programas disponibles.
COBERTURA DE LA BECA
El beneficio cubre la totalidad de los gastos académicos y no académicos. Incluye matrícula, pensiones, titulación, alimentación, transporte, vivienda, materiales y otros conceptos necesarios para la formación de los becarios.
El presupuesto asignado a esta primera etapa supera los 3.5 millones de soles. Para el 2026, la meta es alcanzar las 5000 becas a nivel nacional.
“El objetivo del Gobierno es formar profesionales técnicos con capacidad de liderar el crecimiento económico y social del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
EDUCACIÓN TÉCNICA COMO POLÍTICA PRIORITARIA
El Minedu señaló que la educación técnica es un eje central dentro de la transformación educativa en marcha. Según el ministro Quero, desde el nivel secundario se impulsa esta formación para que los estudiantes logren una titulación al egresar y puedan insertarse en el mercado laboral en menor tiempo.
La plataforma “Mi carrera” del Ministerio de Trabajo confirma la demanda de profesionales técnicos en distintos sectores. Los ingresos mensuales más altos corresponden a minería, metalurgia y petróleo, con un promedio de 7001 soles. Le siguen técnicos electricistas e industriales con 3712 soles, especialistas en hidrografía con 3564 soles, secretariado con 3370 soles y computación con 3148 soles.
AVANCE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS
En la actualidad existen 343 institutos de educación superior tecnológica públicos en el ámbito nacional. Desde 2023 fueron licenciados 24 de estos centros, así como 10 escuelas de educación superior tecnológica.
De forma paralela, el Minedu habilitó más de 48 000 vacantes gratuitas en institutos públicos para carreras técnicas que responden a la demanda del mercado. Estas plazas buscan asegurar una inserción laboral rápida y efectiva para los jóvenes.
INVERSIÓN EN EXCELENCIA ACADÉMICA
Con el fin de fortalecer la calidad de la educación técnica, este año se aprobó el Modelo de Servicio Educativo de Excelencia. Para su implementación, el sector destinó 861 millones de soles a los institutos de excelencia (IDEX) en Cajamarca, Junín, Madre de Dios, Huancavelica, Arequipa, Loreto, Ucayali, La Libertad y Moquegua.
“De esta manera, con hechos concretos, el Gobierno muestra su compromiso con la educación técnica y, en el marco del Pacto Social por la Educación, seguiremos impulsando su revalorización para que los jóvenes tengan la oportunidad de formarse en carreras de gran demanda y contribuir al desarrollo del país”, expresó el ministro Quero.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: