Gobierno solicitará facultades legislativas para que megaobras las ejecute solo el Ejecutivo

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, anunció que el Gobierno solicitará al Congreso de la República facultades legislativas para la aprobación de leyes que faciliten la reactivación de importantes obras de infraestructura en nuestro país.
Al explicar alcances de la propuesta que enviarán al Parlamento, Arista señaló que la intención es que la ejecución de las megaobras o proyectos de alta complejidad estén a cargo del Poder Ejecutivo y no sean delegadas a los gobiernos regionales como ocurre actualmente.
"Ayer conversaba con el Premier y le decía que vamos a pedir facultades para reactivar todas estas obras de infraestructura", comentó en entrevista con la emisora RPP Noticias.
En entrevista con TVPerú Noticias, el titular del MEF adelantó que la solicitud de facultades se presentará el próximo 03 de abril cuando el gabinete ministerial acuda al Parlamento para lograr el voto de confianza.
https://www.youtube.com/watch?v=RM34kizXJqw&t=5s
Según el MEF la prioridad de su gestión será reactivar o terminar las obras que se han quedado sin construir a fin de no malgastar los recursos del Tesoro Público.
A manera de ejemplo el ministro Arista detalló que “los gobiernos regionales tendrán capacidad institucional para construir una pequeña carretera pero no para construir un hospital de alta complejidad”.
En ese sentido señaló que de 50 o 60 hospitales, aproximadamente 38 de ellos han estado paralizados y los que han entrado en funcionamiento, no tenían el personal adecuado para dar el servicio que el hospital demandaba
En ese sentido, afirmó que la prioridad será reactivar o terminar las obras que se han quedado sin construir a fin de no malgastar los recursos del Tesoro Público.
"No hay peor manera de botar la plata que dejar una obra a mitad de construir o inconclusa o terminada y que no le sirva a nadie", remarcó.
Procedimiento
El artículo 104 de la Constitución Política del Perú señala que “el Congreso puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, mediante decretos legislativos, sobre la materia específica y por el plazo determinado establecidos en la ley autoritativa. No pueden delegarse las materias que son indelegables a la Comisión Permanente”.
Los decretos legislativos están sometidos, en cuanto a su promulgación, publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.
El Presidente de la República da cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente de cada decreto legislativo.
PBI
En otro momento, el titular del MEF proyectó que el crecimiento económico de este año superará el 3% del PBI y que la principal preocupación de la presidenta Dina Boluarte es lograr la reactivación del país y luchar contra la delincuencia.
Respecto al debate sobre la reforma de pensiones, Arista pidió que se garantice una fuente de ingresos para que la población cuente con recursos cuando llegue a la vejez
“Debemos generar el ahorro necesario para evitar que haya una carga financiera para el Estado en los próximos 30 o 40 años”, indicó.
/MPG/