Política

Las Bambas: Ejecutivo crea grupo de trabajo que evaluará cumplimiento de compromisos

9:46 h - Dom, 12 Jun 2022

El Poder Ejecutivo creó un grupo de trabajo temporal que acompañará y evaluará el cumplimiento de los compromisos a los que llegó con la minera Las Bambas y los representantes de las comunidades de la provincia de Cotabambas, en Apurímac.

El comité será dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y trabajará en base a los acuerdos suscritos el 9 de junio con las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire, según Resolución Ministerial , publicada en el Diario Oficial El Peruano

El referido grupo de trabajo estará conformado por los siguientes miembros:

° El/la Ministro/a de Energía y Minas, quien lo preside.

° El/la Ministro/a del Ambiente.

° El/la Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos.

° El/la Ministro/a de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

° El/la Ministro/a de Desarrollo Agrario y Riego.

° El/la Ministro/a de Salud.

° El/la Ministro/a de Educación.

° Un/a representante de la Defensoría del Pueblo – Cusco.

° Un/a representante de la empresa minera La Bambas S.A.

° Un/a representante por cada una de las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni,

° Pumamarca y Huancuire de la provincia de Cotabambas.

Adicionalmente se contará con un equipo técnico de apoyo al grupo de trabajo, cuyos representantes serán designados en un plazo máximo de cinco días hábiles.

El comité estará encargado de establecer un cronograma para el cumplimiento de los compromisos asumidos. Asimismo, evaluará los resultados de las acciones realizadas por cada entidad para cumplir con los acuerdos.

También se instalará seis subgrupos de trabajo, uno en cada una de las comunidades, para implementar los compromisos. Por último, tendrá a cargo proponer medidas que permitan el cumplimiento de la labor del grupo de trabajo e informará públicamente sus avances.

El comité se instalará en un plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución ministerial. Tendrá una vigencia de 60 días calendario contados a partir del día siguiente de su instalación, la cual podrá ser prorrogable por un periodo similar.

/HQ/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina