Ministro de Defensa atenderá crisis migratoria en Tacna

El Ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, se dirigirá hoy a Tacna para supervisar el cumplimiento de las medidas adoptadas frente a la crisis migratoria y resolver la situación de los extranjeros varados en la frontera con Chile.
En declaraciones a la prensa, señaló que se evalúa otorgar un salvoconducto a los ciudadanos extranjeros en situación irregular. Esto permitirá establecer un corredor humanitario a partir de Arica, que permitirá a los ciudadanos extranjeros -mayoritariamente venezolanos- salir de Perú y retornar a su país.
"Son mecanismos que el día de hoy, en mi visita a Tacna en coordinación con Cancillería, vamos a ver. Existe una figura en el sentido de otorgar un salvoconducto en ese corredor humanitario desde Arica, que pase por Tacna y garantizar que esos ciudadanos migrantes extranjeros puedan salir en ese corredor humanitario", manifestó Chávez.
Se tratará de llevar a cabo estas acciones a fin de no afectar los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros que se han visto afectados por las medidas de cierre de frontera tomadas en Chile, añadió.
"Tenemos que darle una salida humanitaria a este problema que no ha sido originado por nosotros", dijo el titular del Ministerio de Defensa.
En tal sentido, remarcó que no es aceptable que un país traslade sus problemas a otro y adopte medidas que puedan perjudicarlo. Ratificó que confía en que la Cancillería peruana logrará consensos para solucionar el problema.
En otro momento señaló que desde su sector se están asignando todos los recursos posibles en cumplimiento con lo establecido en las normas relacionadas a la presencia de agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras peruanas.
"En el marco de la declaratoria de emergencia, tenemos que cumplir ciertos parámetros. No es que uno no quiera participar, lo que se tiene que hacer es cumplir lo que está establecido en las cartillas y las normas de las Fuerzas Armadas de países fronterizos", sentenció.
Chávez precisó que, de acuerdo con esas normas, las Fuerzas Armadas se pueden ubicar "desde los 100 metros de la línea de frontera hacia atrás. y ahí establecer patrullajes en aquellos puntos críticos y sensibles donde se está evidenciando el ingreso ilegal".
/DBD/