Minsa se prepara ante una eventual tercera ola de covid-19

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el ministerio de Salud (Minsa) está implementando dentro del plan para enfrentar la tercera ola de la pandemia de covid-19, acelerar la vacunación, así como reforzar el diagnóstico y la atención de los pacientes ya contagiados.
En ese sentido, indicó que este plan cuenta con un financiamiento aprobado por el ministerio de Economía y Finanzas, y será presentado a los directores y gerentes regionales de Salud y a los gobernadores durante la próxima semana.
El programa contempla medidas de prevención, que incluye acelerar la vacunación y la distribución de millones de mascarillas en todo el país, además del reforzamiento del primer nivel de atención y de la capacidad de diagnóstico del Instituto Nacional de Salud, para lo cual se ha dispuesto incrementar la cantidad de pruebas moleculares y alcanzar los 10 000 test diarios de detección del virus.
Así también, se ha garantizado la provisión de oxígeno y aumentar el número de camas UCI y las de alto flujo de oxígeno.
En esa línea, el ministro Cevallos puso énfasis en señalar que la tercera ola de la pandemia golpeará con menor rudeza si es que se consigue que una mayor cantidad de la población esté vacunada, que según los registros el porcentaje es aún bajo.
“La posibilidad de una tercera ola de contagios en el Perú es alta y podría ser sumamente agresiva para la población si es que no se acelera el ritmo de la vacunación. Tenemos alrededor de un mes para protegernos”, puntualizó Cevallos.
/RH/Andina/