PNP afirma que estrategia de inteligencia "económica y emocional" permitió capturar al Monstruo en Paraguay

El comandante general de la Policía Nacional, general Víctor Zanabria, confirmó que esta es la tercera intervención realizada en Paraguay para dar con el paradero de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo, principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y el sicariato.
En declaraciones a TVPerú Noticias, el jefe de la Policía detalló que la coordinación realizada con el director de la Policía Nacional de Paraguay, comisario Carlos Benítez, permitió brindar apoyo a los grupos especiales de inteligencia que se encontraban en Asunción y en otras ciudades del país.
Explicó que la zona donde fue capturado alias el Monstruo, conocida como Ciudad Universitaria, presenta características muy similares al lugar intervenido anteriormente: se trata de una casa aislada, sin la configuración urbana típica de Lima, donde las viviendas colindan entre sí. Esta condición permite que los vecinos no observen los movimientos ni sepan quién se encuentra en el interior. Además, la limitada accesibilidad al transporte dificulta que otras personas puedan ubicarlos con facilidad.
“El día de ayer, a las 18:00 horas, ya se habían realizado las diligencias para pedir la orden de allanamiento. No se fue a intervenir directamente. La orden permitió que, a las 20:00 horas, dos horas después, se cercara el lugar, y a las 20:30 se ingresara a la vivienda”, precisó.
El general Zanabria indicó que, en la primera intervención para capturar a alias el Monstruo, la vivienda donde se escondía también estaba alejada de la ciudad, lo que retrasó el desplazamiento de las fuerzas policiales paraguayas. Incluso, en los videos se observa cómo Moreno Hernández abandona el lugar. En otra ocasión, fue ubicado en un centro comercial, pero mientras los agentes de inteligencia solicitaban apoyo, el delincuente logró escapar entre la multitud.
En tanto, otras dos intervenciones se realizaron en las ciudades brasileñas de São Paulo y Acre, donde un efectivo policial resultó herido.
SOBRE POSIBLES VÍNCULOS CON MALOS POLICÍAS
Al ser consultado sobre posibles policías que habrían coordinado con alias el Monstruo, el general Zanabria señaló que este delincuente ha utilizado su habilidad criminal para desvirtuar la acción policial. Indicó que, el año pasado, un oficial de la PNP (actualmente en retiro) denunció tener la ubicación del delincuente, pero afirmó que su superior no autorizó la captura, lo cual resultó ser completamente falso.
Mencionó que el otro hecho está relacionado con la fotografía del diario y la cerveza, la cual fue utilizada para hacer creer que Moreno Hernández se encontraba en Lima, con el objetivo de burlarse de la Policía.
Asimismo, señaló que Erick Moreno ha amenazado al general Marco Conde, jefe de la Dirincri; al coronel Franco Moreno, de la unidad de secuestros; al coronel Manuel Cruz Champa y al coronel Juan Carlos Montúfar, enviando sobres a sus viviendas y mensajes por Whatsapp con el objetivo de atemorizarlos. Incluso ha difundido que supuestamente les pagaba, con el único fin de desacreditar la labor de la PNP.
El general Zanabria también señaló que está probado, científica y técnicamente, que alias el Monstruo ha utilizado teléfonos desde los lugares donde se alojaba, con diferentes chips, para intimidar a personas tanto en la capital como en el sur chico, e incluso ha ordenado ejecuciones a través de sus gatilleros.
Además, estaría vinculado a hechos criminales recientes, como el uso de explosivos para generar temor en Carabayllo y el asesinato de dos conductores de vehículos.
ESTRATEGIA PARA CAPTURAR AL MONSTRUO
El general Zanabria detalló que su comando diseñó un trabajo de inteligencia integral, cuyo objetivo no solo fue ubicar al criminal, sino también afectar su red de apoyo, tanto económica como emocional.
“Cuando intervenimos toda su cadena emocional, su mamá, conviviente y expareja, se le arrinconó emocionalmente”, dijo.
La segunda acción fue cortar el flujo de dinero. En una de las últimas intervenciones de la Policía, se identificaron cuentas por un total de 20 millones de soles, producto de acciones extorsivas y de sicariato. “Al generar el movimiento del dinero, que llegó hasta Paraguay mediante personas que movilizaban las cuentas, se logró su ubicación”, indicó.
El general Zanabria destacó que la captura fue un trabajo integral y sostenido que no podría haberse logrado sin el apoyo de las policías de Paraguay, Brasil y Bolivia.
LLEGADA AL PERÚ DE ERICK MORENO
El jefe de la Policía Nacional también indicó que Erick Moreno Hernández no será juzgado bajo la Ley de Criminalidad Sistemática, ya que sus acciones delictivas comenzaron antes de la entrada en vigencia de esta norma.
Señaló, además, que la extradición ya había sido prevista por el Gobierno, y recordó que su solicitud fue en su momento criticada por algunos sectores. Sin embargo, sostuvo que ya se conocía el camino que conduciría a su captura. “El cuadernillo de extradición ya está avanzado en Paraguay”, precisó.
También mencionó que las autoridades paraguayas están dispuestas a expulsar a Moreno Hernández del país. “He conversado anoche con el comisario Benítez y me indicó que, por una decisión de Gobierno, la opción es expulsarlo”, reveló.
REACCIÓN DEL GOBIERNO PERUANO
Finalmente, el general Zanabria informó que comunicó la noticia a la presidenta Dina Boluarte, quien manifestó su alegría por haber logrado sacar a este criminal de circulación y evitar que siga aterrorizando a los ciudadanos.
“Muchas de las víctimas hoy van a recibir justicia, luego de un periodo bastante largo”, concluyó.