Política

Presidente Jerí: sentaremos las bases del desarrollo del Perú de la mano de nuestras regiones

En su primera visita de trabajo fuera de Lima, el mandatario lideró el IX Consejo de Estado Regional (CER) en Huánuco.
Presidente Jerí: sentaremos las bases del desarrollo del Perú de la mano de nuestras regiones. Foto: Presidencia.
14:09 h - Mar, 11 Nov 2025

En su primera visita al interior del país, el presidente de la república, José Jerí, remarcó que su Gobierno sentará las bases del desarrollo del Perú, de la mano con las regiones, reafirmando su compromiso con la descentralización y el trabajo articulado.

“Los acuerdos que se van a terminar de adoptar hoy guiarán nuestro trabajo como Gobierno, Y de la mano de nuestras regiones, sentaremos las bases del desarrollo del Perú, que deberá continuar el próximo gobernante en el 2026”, expresó.

[Lee también: Presidente Jerí: estamos en la calle liderando para que las demás autoridades también sigan el ejemplo]

Durante el IX Consejo de Estado Regional (CER), realizado en Huánuco, el mandatario indicó que el compromiso de su gestión con las regiones “no lo romperá nadie” y aseguró que no caerá en el error de gobernar desde la capital.

“El Perú no es solo Lima, el Perú es todas sus regiones, en costa, sierra y selva, y con ellas dialogamos desde el primer día de nuestro Gobierno para poner fin a tanto tiempo de desatención y de olvido”, añadió tras recordar que las regiones requieren servicios y desarrollo sostenible, lo que su gestión está construyendo.

El mandatario anunció que se gestionarán acuerdos ejecutivos con cada región para la atención de sus necesidades, sobre la base de una visión de Estado que, en gran parte, lidera el Ceplan.

“Aprovechando que vamos a visitar cada región, vamos a hacer acuerdos ejecutivos con cada una”, manifestó.

Asimismo, insistió en la necesidad de trabajar en conjunto, a pesar de las discrepancias, y ver los mecanismos que permitan dar con soluciones creativas a los principales problemas que enfrentan las regiones.

“Tenemos que comenzar a construir y dejar encaminado, y que el próximo gobernante tenga todas las condiciones para seguir sacando a nuestro país (…) Este Gobierno no es de cámaras, es un Gobierno de acción”, puntualizó.

MEDIDAS A FAVOR EL DESARROLLO

Durante el desarrollo del IX CER, Jerí afirmó los decretos supremos que aprueban la Ruta Productiva Exportadora en beneficio de 6000 MiPymes; la transferencia de recursos a favor de gobiernos regionales en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados; la actualización de los Topes Máximos de Capacidad Anual para la ejecución de proyectos mediante Obras por Impuestos; y el convenio de cooperación interinstitucional que impulsa el Megapuerto de las Américas (Corío).

RECONOCIMIENTO A LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES PATRIOS

Previamente, el presidente Jerí lideró la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y entonación del himno nacional en la Unidad Escolar Leoncio Prado, donde recibió un reconocimiento por parte de las autoridades del plantel.

Allí, el mandatario remarcó que los estudiantes son el presente y el futuro de la patria, y por ello el Gobierno apuesta por su educación.

Subrayó que “nadie defiende lo que no conoce o no quiere”, por lo cual es importante querer a los símbolos patrios, y reforzar ese sentimiento con el izamiento de la bandera y la entonación del himno nacional.

CONTACTO DIRECTO CON LA POBLACIÓN

Durante su visita de trabajo en Huánuco, el presidente recibió el saludo de la población en su paso por las calles y se acercó para dialogar y recoger las principales necesidades pendientes de atención.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina