¡Duelo de peruanos! Varillas venció a Bueno por el Challenger 100 Campiñas
Por la primera ronda del Challenger 100 de Campiñas, Brasil, el tenista nacional Juan Pablo Varillas logró remontar el encuentro y derrotó a su compatriota Gonzalo Bueno, obteniendo el pase a los octavos de final del torneo.
El encuentro lo empezó ganando el trujillano Bueno con un marcador de 4-6, pero ‘Juanpi’ logró reponerse y remontar ganando el 2do set por 6-4, mientras que en el tercer set se impuso 6-3 para quedarse con el partido.
Varillas se encuentra a la espera del ganador entre el argentino Federico Gómez y el brasileño Pedro Sakamoto para conocer a su rival en la próxima ronda. Este duelo se disputará el martes 15 de octubre.
/JV/
La ´Blanquirroja´busca dar sorpresa ante Brasil para mantenerse en carrera al mundial
La selección peruana de fútbol llega con el ánimo en alto y gran motivación para su próximo encuentro como visitante ante Brasil luego de su victoria por 1-0 frente a Uruguay, que permitió a Perú salir del último lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La primera victoria en estas eliminatorias no solo aportó tres puntos cruciales para la selección, sino que podría ser el punto de inflexión para el inicio de una remontada para la ‘Blanquirroja’ que ha atravesado una de sus peores rachas en esta fase clasificatoria al Mundial 2026.
Con un desempeño defensivo cada vez más sólido y un ataque que comienza a engranarse, la selección peruana se siente con la confianza necesaria para soñar con al menos sumar un punto ante un Brasil, en su afán por alcanzar ese séptimo lugar en la clasificación que otorga la chance de jugar una repesca.
Por su parte, el seleccionado brasileño atraviesa una campaña inusual, ya que no se encuentra en la cima de la tabla, pero aun así de irregular, sigue siendo un rival formidable. El ‘Scratch’ busca el triunfo ante la ‘Bicolor’ para afianzar su posición, no solo para ir al mundial, sino para alcanzar y terminar líder de la tabla, con lo que mantendría su histórica hegemonía en este tipo de certamen.
A pesar de la motivación peruana, las casas de apuestas no son tan optimistas. Betsafe, por ejemplo, otorga una cuota de 1.22 a favor de Brasil como ganador, mientras que el empate se paga a 6.50 y la victoria de Perú a 15.00. Además, el monto total de las apuestas indica que el 97% ha sido destinado a favor del equipo ‘Verdeamarelho’, el 1% al empate y el 2% al seleccionado que dirige Fossati.
El duelo futbolístico Brasil-Perú está programado para este martes 15 a las 7:45 p.m. (hora peruana) en el Arena BRB Mané Garrincha de Brasilia, y la ‘Bicolor’ está con la mirada puesta en el futuro y la esperanza de seguir sumando puntos que podría ser clave en su camino hacia el Mundial. ¡Vamos Perú!
/MPG/NDP/
Dorival Júnior: El partido con Perú nos exigirá mucho y no será fácil
El seleccionador de Brasil, Dorival Júnior, afirmó este lunes que el partido con el Perú de las eliminatorias con miras al Mundial 2026 no es tan fácil como prevén los que tan solo tienen en cuenta la ubicación del equipo andino en el penúltimo lugar de la clasificación y, por el contrario, "exigirá mucho" a sus dirigidos.
"El Perú, así como la selección brasileña, está buscando una recuperación. Tal vez por eso veremos a un equipo diferente del que comenzó las eliminatorias", aseguró el entrenador en rueda de prensa en Brasilia.
Según el técnico, el Perú mostró una gran recuperación en el partido de la semana pasada en el que se impuso a Uruguay, precisamente el tercero en la clasificación de las eliminatorias, y consiguió un resultado que le permitió abandonar el último lugar, que ahora ocupa Chile.
"Tendremos un partido complicado contra un equipo con jugadores que saben disputar los balones aéreos. Además de dos atacantes referentes, juegan con centrocampistas muy rápidos. Y también tienen un buen aprovechamiento en las jugadas con el balón parado", afirmó.
Peligrosidad de la Bicolor
Aseguró que, tras analizar al rival, alertó mucho a sus jugadores sobre la peligrosidad del Perú y sobre la necesidad de tener un "cuidado especial" y no confiarse por jugar en casa o por medirse a un adversario teóricamente inferior.
"No tengo dudas de que tendremos un partido que nos exigirá mucho", agregó.
Pese a que subió del quinto al cuarto lugar tras imponerse a Chile por 1-2 el pasado jueves en Santiago, Brasil, con 13 puntos, aún está a seis unidades de distancia del líder, Argentina, y depende de reveses de Colombia y Uruguay para seguir avanzando.
¿Quiénes no fueron convocados?
Dorival admitió que Brasil sentirá ante el Perú la falta de jugadores que no pudieron ser convocados por lesiones, como Neymar, Vinícius Júnior y Alisson, así como del lateral y capitán Danilo, que no será alineado por problemas físicos.
"Espero un rendimiento satisfactorio de los que estarán en la cancha y que muestren una mejoría de nivel. Buscaremos el resultado que necesitamos para superar nuestra posición incómoda, pero respetando al adversario", dijo.
/EFE/PE/
Jorge Fossati sobre partido de Perú ante Brasil: “Vamos con mucha fe”
Previo al encuentro de la Selección Peruana ante Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, el técnico Jorge Fossati brindó una conferencia de prensa en la que destacó el poderío del rival y aseguró que van con mucha humildad a dicho partido.
"Otro rival durísimo que tenemos que enfrentar, parecido en algunas características a Uruguay. Con humildad, nosotros vamos a enfrentarlos con nuestras armas y yo estoy viendo cada día mejor a los muchachos. Sabiendo que es complicado, pero vamos con mucha fe", señaló el entrenador de La Bicolor.
También se refirió al esfuerzo físico que realizó el plantel en el encuentro ante Uruguay el último viernes, asegurando que el desgaste fue importante y que los números registrados en este enfrentamiento no son habituales en la selección.
"Fue intenso el partido. Los números de esa intensidad de nuestro lado no son habituales. Desde lo individual, todos los que jugaron, con números no habituales inclusive en sus propios equipos", dijo el DT.
En otro momento se refirió a la situación de Luis Advíncula, quien no pudo estar en el partido ante el cuadro charrúa. Aquí señaló que el lateral de Boca Juniors entrenó con normalidad y “ha ido evolucionando como se esperaba”, por lo que podría tener minutos ante Brasil.
Asimismo, Fossati dio detalles de lo ocurrido con su preparador físico, Sebastián Avellino, quien no viajará a Brasilia para evitar cualquier inconveniente legal. Cabe recordar que el profesional uruguayo fue acusado de cometer un acto racista en el partido entre Corinthians y Universitario.
"Él (Avellino) tiene las puertas abiertas, pero, por leyes brasileñas, si a cualquiera se le antoja de denunciarlo, porque buscan sacarte del partido, con una denuncia y sin ningún tipo de prueba ya eso es motivo suficiente para que lo puedan arrestar. Así que tenemos que tomar decisiones que no nos gustan, pero es para el bien emocional del plantel", manifestó Fossati.
El plantel de la selección peruana partirá a la capital brasileña en un vuelo programado para hoy a las 14:50 horas. Tras aterrizar en Brasilia, la delegación peruana se dirigirá a su hotel de concentración previo al encuentro de este martes a las 19:45.
/JV/
Presidente del IPD anunció nuevo programa del COP
En el marco de la celebración por el centenario del Comité Olímpico Peruano (COP), el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, anunció un nuevo programa que se alineará al ciclo olímpico, durante la ceremonia oficial realizada en la Villa Deportiva Nacional. Este programa tiene como objetivo potenciar el rendimiento de los atletas peruanos a medida que se acercan los próximos eventos internacionales.
En su discurso, Tong destacó la importancia de la COP para el desarrollo del deporte en el país y reafirmó el compromiso del IPD de apoyar a los atletas peruanos en sus próximas competiciones.
“Felicitaciones al Comité Olímpico Peruano por sus 100 años de historia. El deporte une a todos los peruanos y simboliza el esfuerzo colectivo. Desde el IPD, anuncio que este fin de mes comenzaremos a trabajar en un programa alineado al ciclo olímpico, donde los deportistas que han obtenido medallas y diplomas olímpicos serán parte fundamental de nuestra planificación hacia Lima 2027 y Los Ángeles 2028. ¡Larga vida al COP! y ¡Arriba Perú!”, enfatizó el presidente del IPD.
El evento incluyó diversas intervenciones, entre ellas las palabras de Iván Dibos, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), y del medallista olímpico Stefano Peschiera, quien compartió su experiencia y motivó a los presentes. Además, Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano, resaltó la historia y los logros del COP en su primer centenario.
Lima se convertirá en la sede de los XX Juegos Panamericanos en 2027, siendo la única ciudad en la historia en llevar a cabo este evento continental dos veces en menos de una década. El logro de los Juegos de 2019 tuvo como consecuencia un antes y un después para el desarrollo deportivo en Perú, posicionándose a la capital como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.
/MPG/NDP/
¡Ganamos todos!: Perú vence a Uruguay con gol de Araujo en el final
Con gol agónico de Miguel Araujo en los minutos finales del partido, la Selección Peruana venció por 1-0 a Uruguay y sale del fondo de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas tras sumar su primera victoria en este torneo clasificatorio.
El cuadro nacional aguantó las embestidas del cuadro “Charrúa” que se vio disminuido por la actitud mostrada por los locales durante el encuentro. A esto se le suma el bajo nivel de varios jugadores uruguayos como Darwin Núñez y Manuel Ugarte.
El único tanto del partido llegó gracias a un pase largo ejecutado por Carlos Zambrano, el cual llegó a los pies de Piero Quispe, quien metió un centro y encontró a Araujo para anotar a los 88 minutos del partido.
Cabe resaltar que La Bicolor también ha logrado su primera victoria al mando de Jorge Fossati, quien no había podido obtener un triunfo en un torneo oficial. Asimismo, Perú ha cortado una racha de 9 partidos sin ganar en Eliminatorias.
/JV/
Perú vs. Uruguay: alineaciones confirmadas para el gran encuentro en el Estadio Nacional
¡A luchar! Perú recibirá a Uruguay esta noche y está obligada a sumar puntos si aspira alcanzar un cupo a la próxima Copa del Mundo.
Perú enfrentará a Uruguay esta noche y se encuentra obligada a sumar puntos si pretende obtener un puesto en la final de la Copa del Mundo.
En ocho partidos, la Bicolor ha conseguido empatar tres encuentros y perdido cinco duelos. Los resultados obtenidos permiten ubicar a la Selección Peruana en la tabla de posiciones con tres puntos y seis unidades del repechaje.
Alineacciones titulares del Perú VS Uruguay
Los técnicos de las selecciones sudamericanas han confirmado los equipos titulares que saltarán al terreno de juego hoy en el Estadio Nacional.
Perú: Pedro Gallese, Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Luis Abram, Andy Polo, Jesús Castillo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Alexander Callens, Edison Flores y Álex Valera.
Uruguay: Sergio Rochet, Guillermo Varela, Manuel Ugarte, Santiago Bueno, Nahitan Nandez, Federico Valverde, Nicolás Fonseca, Giorgian De Arrascaeta, Cristian Olivera y Darwin Ñúnez.
¿Cómo llega Perú a la fecha 9 de eliminatorias?
Paolo Guerrero, el capitán histórico de la selección peruana, mandó su mensaje de aliento a la bicolor desde su instagram, pidiendo que "sea un gran día" y pidió apoyo incondicional.
"Arriba Perú. Luchemos hasta el final. Apoyemos a los nuestros siempre", expresó el nuevo volante de Alianza Lima.
Para la fecha doble de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de octubre, el estratega uruguayo Jorge Fossati convocó a 26 jugadores y un invitado. No obstante, el técnico hizo cambios en la nómina tras las lesiones de Renato Tapia y Gianluca Lapadula.
En las últimas horas, también se conoció que el lateral Luis Advíncula se sometió a una resonancia magnética en una clínica local y es duda para el Perú vs. Uruguay.
La lista de convocados:
Porteros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Romero.
Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Miguel Araujo, Aldo Corzo, Alexander Callens, Erick Noriega y Luis Abram.
Mediocampistas: Renato Tapia, Jesús Castillo, Sergio Peña, Piero Quispe, Jean Pierre Archimbaud, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Wilder Cartagena, Andy Polo, Luis Advíncula, Oliver Sonne y Marcos López.
Delanteros: Alex Valera, Gianluca Lapadula (desconvocado), Edison Flores, Bryan Reyna, José Rivera, Joao Grimaldo y Luis Ramos.
Invitado: Maxloren Castro.
Callens estaría como carrilero y Sonne de interior. Sonne tendría que ir contra Valverde.
Fossati en la U colocaba la dupla Polo- Pérez Guedes. Según periodistas de Radio Nacional, Polo de titular en la Bicolor estaría acompañado por Oliver Sonne quien tiene un juego más mecánico y menos creativo que Martín Pérez Guedes, pero de posición similar.
Perú llega con estadísticas poco favorables al partido contra Uruguay. En 8 fechas, la Selección Peruana anotó dos goles, pero estos no llegaron de los delanteros, sino del mediocampista Yoshimar Yotún y el defensa Alexander Callens.
Al respecto, el zaguero Carlos Zambrano confió en que el equipo nacional se reconciliará con el gol en el duelo contra los charrúas.
“Uruguay tiene delanteros muy complicados y no me preocupa que hayan habilitado a Darwin Núñez. Defensivamente, la selección está haciendo bien las cosas y falta meterla, pero confío en que se nos abrirá el arco”, declaró.
"Contra Uruguay tenemos que buscar los tres puntos como sea, jugando bonito o feo lo importante es ganar", agregó Zambrano en conferencia de prensa.
¿Que canal transmitirá el Perú vs. Uruguay por eliminatorias 2026?
El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido vía ATV, América TV y por Movistar Deportes (señal de cable),TVPerú, Radio Nacional.
/MPG/
La selección peruana llegó al Estadio Nacional para enfrentar a Uruguay
La selección peruana de fútbol llegó al Estadio Nacional para enfrentar esta noche a Uruguay, un partido en el que la Bicolor se juega sus últimas chances para encontrar el rumbo en las clasificatorias al Mundial 2026.
La Celeste enfrenta el compromiso en medio de un clima enrarecido por los cuestionamientos de su goleador histórico Luis Suárez al entrenador Marcelo Bielsa.
Semanas después de anunciar su retiro del seleccionado, Suárez habló de un supuesto destrato de Bielsa hacia el plantel. Sus dichos fueron apoyados por varios jugadores como el capitán Federico Valverde.
El encuentro está fijado para las 08:00PM en el Estadio Nacional bajo el arbitraje del argentino Facundo Tello.
Con tres puntos y sin triunfos en ocho fechas, el equipo del uruguayo Jorge Fossati necesita ganar el duelo si quiere seguir con vida en el premundial. Una derrota complicaría severamente su precaria situación.
Para Perú será el tercer partido con Fossati, quien hasta ahora ha sumado uno de seis puntos en juego. El DT de Perú en sus primeros seis partidos fue Juan Reynoso, quien acumuló dos empates y cuatro derrotas.
Uruguay, de la mano del argentino Bielsa, se ubica con 15 puntos en tercer lugar y en zona de clasificación directa, a tres del líder Argentina.
Andina/MLG
TVPerú es el canal oficial del Rally Caminos del Inca 2024
Reafirmando su compromiso con la promoción del deporte en todas sus disciplinas, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de la señal de TVPerú, transmitirá la 52.ª edición del Rally Caminos del Inca 2024, competencia emblemática, que recorrerá seis departamentos del sur del Perú, y será llevada a millones de hogares en una cobertura especial y exclusiva.
“TVPerú desplegará una cobertura sin precedentes, que incluirá enlaces en vivo, entrevistas a los protagonistas y reportajes especiales que capturarán todas las incidencias del rally, gracias a un compromiso entre el IRTP y el Automóvil Club Peruano. Más de 50 pilotos competirán en 13 categorías, recorriendo una desafiante ruta que abarca Lima, Huancayo, Andahuaylas, Ayacucho, Cusco y Arequipa”, afirmó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.
Durante una conferencia de prensa organizada por el Automóvil Club Peruano (ACP), donde estuvo presente Julio Travezaño, productor general de deportes de TVPerú, se dio a conocer que la cobertura especial comenzará los días 14 y 15 de octubre con las revisiones técnicas de los vehículos en el distrito de Chorrillos.
El 16 de octubre, TVPerú será parte de la partida simbólica desde la playa Agua Dulce, en Chorrillos, mientras que el 17 de octubre se vivirá la adrenalina del súper prime desde el kartódromo de la Chutana.
Durante los 10 días de competencia, los periodistas Erika Vásquez, Samuel Falvy y Carola Román estarán a cargo de informar a la audiencia sobre todos los detalles del rally. Además, el programa Deporte Express presentará informes especiales que permitirán seguir de cerca el progreso de los pilotos.
La transmisión culminará el 27 de octubre, con la llegada de los vehículos a la meta en la ciudad de Arequipa y la esperada ceremonia de premiación.
El Rally Caminos del Inca es organizado desde 1966 por el Automóvil Club Peruano y se ha convertido en una de las competiciones automovilísticas más reconocidas a nivel nacional e internacional.
Esta edición promete ser una de las más emocionantes, consolidando una vez más el compromiso del IRTP con la difusión y promoción del deporte en el Perú y su misión de integrar a todos los peruanos a través de acciones que promuevan la cultura y el sano entretenimiento.
/NDP/MPG/
Bolivia derroto por 1 a 0 a Uruguay y se ubica quinto en las eliminatorias sudamericanas
La selección boliviana derrotó 1-0 a Colombia con un golazo de Miguel Terceros este jueves en El Alto (4.150 m de altitud), en un partido de la novena fecha de la Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial 2026. Una victoria enorme, debido a que jugó la mayoría del partido con un hombre menos por la expulsión de Héctor Cuellar.
En septiembre, Bolivia había logrado una contundente victoria 4-0 ante Venezuela como local y siguió sumando de a tres al vencer a Chile en su visita. Con 12 puntos en la tabla de clasificación, el conjunto boliviano se ilusiona con la posibilidad de regresar a una Copa del Mundo.
Por otro lado, Colombia sufrió su primera derrota en estas eliminatorias, siendo hasta entonces el único equipo invicto. La selección cafetera acumula 16 puntos y actualmente ocupa el segundo lugar en la tabla de la Conmebol rumbo al Mundial 2026, detrás de Argentina. Sin embargo, si Uruguay obtiene un empate o gana contra Perú en Lima este viernes, podría desplazar a Colombia del segundo puesto.
Al inicio del encuentro, ´La Verde´ intentó imponer un ritmo rápido, generando varios disparos desde fuera del área que no inquietaron mayormente al portero colombiano Camilo Vargas. Este solo dejó un rebote que fue despejado rápidamente por la defensa. Por un momento, Bolivia insistió en buscar algún error del guardameta.
Colombia, por su parte, propuso bajar el ritmo del partido mediante una serie de pases para controlar la altura, pero sin mostrar intenciones claras de ataque.
El rumbo del encuentro cambió al minuto 19 cuando Roger Martínez, delantero colombiano, se perfilaba para enfrentar al portero boliviano en un mano a mano, pero fue derribado por Héctor Cuellar en una jugada aparatosa. El árbitro no dudó en expulsar con tarjeta roja directa al defensor boliviano. Tres minutos después, Martínez debió abandonar el campo por lesión y fue reemplazado por Jhon Córdoba.
Córdoba fue clave en el ataque colombiano, generando las oportunidades más claras hasta el momento. En el minuto 29, estrelló un balón en el palo que casi se convierte en el primer tanto de Colombia. Luego, al minuto 37, tuvo otra ocasión que pasó muy cerca del arco defendido por Guillermo Viscarra.
En la segunda mitad, Bolivia se replegó mientras que Colombia intentó reforzar su ofensiva con el ingreso de Richard Ríos en lugar de Mateus Uribe.
Sin embargo, fue Bolivia quien rompió el empate con un gran gol de Miguel Terceros, un disparo preciso al ángulo que dejó sin opciones a Vargas en el Estadio Municipal de El Alto.
/ANDINA/PE/